EL GRAN DEBATE: EXPOSICION FINAL- BAHNSEN
- Los pensadores
- 16 jun 2021
- 7 Min. de lectura
por: Dr. Greg Bahnsen versus Dr. Gordon Stein
En lo que se refiere a mi refutación, a mi exposición final, necesito tratar primero de todo, o tal vez durante todo el tiempo, analizar este comentario de que mis afirmaciones de esta noche son irracionales. Quizás lo han sido, pero sólo por decirlo no las hace así. Eso también lo hemos escuchado esta noche. Si mis afirmaciones han sido irracionales, entonces necesitamos algunos estándares de razonamiento mediante los cuales estas afirmaciones han sido demostradas como irracionales.
El Dr. Stein aun no nos ha explicado, ni siquiera de un modo mas general y simplista para un crío en la escuela dominical, lo que os dije sobre las leyes de la lógica, las leyes de la ciencia y las leyes de la moralidad. Ni siquiera ha comenzado a rascar la superficie de decirnos cómo en su visión del mundo puede haber leyes de ningún tipo. Y si no pueden existir leyes o estándares en su visión del mundo, entonces, he no puede preocuparse sobre mi irracionalidad, mi presunta irracionalidad.
El argumento trascendental de la existencia de Dios no ha sido respondido por el Dr. Stein. La ha evadido y ha hecho burla de él, pero no lo ha respondido. Eso es para lo que estamos aquí. Un intercambio racional. El argumento transcendental dice que la prueba del Dios cristiano es que sin Dios, no se puede probar nada.
Observe que el argumento no dice que los ateos no prueban las cosas, o que no usan la lógica, la ciencia o las leyes de la moral. De hecho sí que lo hacen. El argumento dice que su visión del mundo no puede responder por lo que hacen. Su visión del
mundo no es consistente con lo que hacen; en su visión del mundo no hay leyes, no hay entidades abstractas, universales o prescripciones. Solo hay un universo material, explicado de un modo naturalista como que el modo en que las cosas son es porque son así. Eso no es mediante leyes, o universal, y por ello, su visión del mundo no puede responder por la lógica, la ciencia o la moralidad.
Pero los ateos, por supuesto, usan ciencia y moralidad, En este argumento, los ateos dan evidencia continua del hecho de que en el fondo de sus corazones no son ateos. En el fondo de sus corazones, conocen el Dios del que hablo. Este Dios los hizo, se revela a ellos continuamente a través del orden natural, a través de sus conciencias, y a través de su mismo uso de la razón
Ellos conocen a este Dios, y suprimen la verdad sobre Él. Una de las maneras en que sabemos que suprimen la verdad sobre Él, es que continúan usando las leyes de la lógica, la ciencia y la moralidad, aunque su visión del mundo no responda por ellas.
El Dr. Stein dice que las leyes de la lógica son meramente convencionales. Si es así, entonces, por convenio, el gana el debate esta noche, y por convenio, yo gano el debate de esta noche. Y si se queda satisfecho con algo así, no necesitaba haber venido en primer lugar. Uno espera que las leyes de la lógica se apliquen como estándares universales de racionalidad. La racionalidad no es posible en un universo que solo los relega como convenios.
Dr. Stein dice que las leyes de la ciencia se comportan como leyes por el carácter inherente de la materia. Pero el Dr. Stein no conoce el carácter inherente de la materia. Ahora bien, si el fuera Dios, podría revelárnoslo, como creo que Dios nos ha revelado ciertas cosas sobre el universo. Pero el no es Dios, él ni siquiera cree que haya un Dios. Dado que el no ha experimentado todos los casos de la materia, y todas las reacciones de los electrones y todas esas otras cosas que miran los científicos. Dado que el no ha experimentado todas estas cosas.
El no sabe si el futuro va a ser como el pasado. Cuando dice, “bueno, siempre ha sido así en el pasado, y si cambiara mañana, ¿no saldría en todas las portadas de las revistas?. Eso no es una respuesta. Verá, lo que estamos preguntando es qué justifica el que procedas con la esperanza de que el futuro va a ser como el pasado. Cuando dicen, “Bueno, siempre ha sido así en el pasado”, no es más que una petición de principio. Queremos saber en base a qué en su visión del mundo, es posible esta uniformidad de la naturaleza y las leyes de la ciencia.
Tercero, hablamos de las leyes de la moral. El dijo que tenían una moralidad, el estándar utilitario de que es lo que trae mayor felicidad al mayor número de personas. Bueno, eso no justifica su utilitarismo, solo el hecho de anunciarlo. El ha anunciado que es un estándar, pero por que, en un universo ateo, deberíamos de vivir conforme a ese estándar. Al Marqués de Sade le divertía torturar a mujeres. Ahora, por qué el ha de dejar de torturar a mujeres, para llevarles mayor felicidad a aquellas mujeres que esta torturando.
Ahora, yo tengo una respuesta para eso. No es una que guste al Dr. Stein, y a lo mejor no es una que a usted le guste, pero al menos yo puedo empezar a nivel
filosófico a tratar con ello. Yo tengo una respuesta, un absoluto universal sobre la moralidad. El Dr. Stein no la tiene. El simplemente ha anunciado, ha estipulado un estándar. Y si la moralidad puede ser estipulada, entonces, por supuesto, el Marqués de Sade puede estipular la suya como el Dr. Stein ha estipulado la suya.
¿Por qué habría de alimentar al pobre? El dice que quiere hacerlo. Se lo concedo. Mi argumento nunca ha sido que los ateos son las peores personas del mundo. Ese no es el tema. Algunos cristianos puedes ser bastante malos también. Pero, por qué yo puedo llamar a ateos o cristianos malos cuando actúan de la manera en que estamos pensando. Porque yo tengo estándares absolutos de moralidad para poder juzgar. El Dr. Stein, no.
Así pues, desde un punto de vista transcendental, la visión atea no puede responder por el debate de esta noche, porque este debate ha asumido que vamos a usar las leyes de la lógica como estándar de razonamiento o de lo contrario, seriamos irracionales; que vamos a usar leyes de la ciencia, que vamos a ser hombres inteligentes, que vamos a sumir inducción, y causalidad y todas aquellas cosas que hacen los científicos. Se asume en el sentido moral, que no vamos a ser deshonestos e intentar mentir o simplemente tratar de confundirles.
Si no existen leyes de la moral, entonces simplemente sacaría una pistola ahora mismo y… diría; “Bien, Dr. Stein, alégreme el día… ¿hay Dios o no?”. Verán, si él dice, “Oh, no, no me puede usted matar porque sí que existen las leyes morales”, entonces, desde luego que me ha alegrado el día, porque habría ganado el debate. Eso muestra que algo en el universo ateo no es correcto. Pero si dice, “Oh, no, no existen estándares absolutos, todo son convenciones y estipulaciones…”, entonces, simplemente dispararía y ganaría el debate de cualquier modo. Solo que, ustedes no esperan que yo gane el debate de esa manera. Absolutamente no. Ustedes vinieron aquí esperando un intercambio racional. Yo no creo que hayamos oído mucho de eso del Dr. Stein.
Se lo he pedido repetidamente, es muy simple. No quiero muchos detalles, solo con que empiece a arañar un poco la superficie, de cómo, en una visión material, naturalista de la vida, del hombre, de su lugar en el mundo…puede usted responder por las leyes de la lógica, las ciencias y la moral
La visión atea del mundo no puede hacer esto, y por ello, me siento justificado para concluir, tal como ya dije en mi exposición de apertura, diciendo que la prueba del Dios cristiano es la imposibilidad del caso contrario. Sin la visión del mundo cristiano, este debate no tendría sentido.
La Biblia nos dice: “El necio dice en su corazón, “No hay Dios”. No malinterpreten eso. Cuando la Biblia dice “el necio”, no está utilizando ofensas. Está intentando de describir al alguien “denso”, en el sentido de que no utilizará la razón en el sentido que Dios se la otorgó (alguien rebelde y duro de corazón). Es el necio el que dice en su corazón que no hay Dios.
Pablo nos dice en Corintios I, capitulo primero, “Dios ha hecho tonta a la sabiduría de este mundo”. Luego dice retóricamente, ¿Dónde están los sabios? ¿Dónde está el polemista de este siglo?¿No ha hecho Dios necia a la sabiduría de este mundo?. En un
sentido, lo que Pablo esta diciéndonos, si puedo amplificar el sentido o leer entre líneas, es que toda la historia de la filosofía es un argumento de la existencia de Dios. Toda la historia de la filosofía es un argumento de la existencia de Dios dado la imposibilidad de lo contrario.
Alguien que quiera decir algo contrario a lo que la Biblia dice sobre Dios, que se levante y responda estas preguntas. Que demuestre que en su corazón puede decir que no hay Dios, pero no puede vivir como si no lo hubiera. No puede razonar como si no lo hubiera. En Romanos, capitulo primero, Pablo dice que Dios se da a conocer continuamente y persuasivamente al hombre, de modo que el hombre no tiene excusa para su rechazo sobre la existencia del Dios cristiano. Eso no quiere decir que todos los hombres procesen la fe de este Dios. No todos los tomaran como su Padre celestial. No todos se someterán a Él. Algunos continúan rebelandose. Algunos siguen elaborando sus tontas misiones y racionalizaciones sobre porque no tienen que creer en Dios.
Eso es lo que enseña la Biblia. Yo no he venido aquí y me lo he inventado. No he venido aquí para decir, “si no estáis de acuerdo con esto, simplemente estáis siendo rebeldes”. Eso es lo que dice la Biblia. Lo que quiero que hagáis esta noche es ir a casa y consideren si no hay algo aquí sobre lo que pensar. Cómo es que algunas personas continúan usando leyes de la lógica, la moralidad y la ciencia y aun así tienen una visión del mundo que choca directamente con ello. Y aún entonces, no harán nada para resolver esa contradicción.
El Dr. Stein se ha referido esta noche a mi disertación doctoral sobre el autoengaño. Se preguntaba cuán relevante podría ser. Bien, es bastante relevante, porque lo que hago en esa disertación doctoral es mostrar cómo hay gente que sabe la verdad, y aun así, se esfuerzan para convencerse a sí mismos de que no es la verdad.
Ahora bien, claro que los ateos creen que eso es lo que hacen los cristianos. Reconozco eso y que tenemos que argumentar sobre la evidencia a favor y en contra del autoengaño. La idea que quiero dejaros esta noche es el hecho de que el autoengaño es un fenómeno real. Ocurre. La gente puede conocer una verdad, y aun asi, poner un gran esfuerzo para racionalizar la evidencia, como dice Pablo,
“Suprimir la verdad con la falta de rectitud”, para poder convencerse de que no hay Dios.
Bien, puede que deseen optar esta noche entre la visión cristiana del mundo y la atea. No hemos tocado todos los temas que tal vez les hubiera gustado, sin embargo, a groso modo, hemos tratado un tema muy importante. Si usted desea ser un hombre racional, un hombre moral, un hombre de ciencia, ¿Puede hacerlo en un universo ateo? Yo le digo que no puede.
コメント