top of page

EL GRAN DEBATE: REPLICA BAHNSEN


Dr. Greg Bahnsen versus Dr. Gordon Stein


Estamos debatiendo la existencia de Dios. Especifiqué que hablaría, para evitar contradicciones lógicas sobre una visión particular de Dios, la visión cristiana de Dios, que personalmente mantengo. El Dr. Stein dijo que no se limitaría a la concepción cristiana de Dios. Está bien, que no lo haga. Pero cada vez que utilice algo fuera del concepto cristiano de Dios, será irrelevante. De hecho, yo me uniría a él en rebatir esas otras concepciones de Dios.


La existencia de Dios que estoy argumentando esta noche, es el Dios cristiano.


En segundo lugar, cuando el Dr. Stein define al ateo como alguien que encuentra inadecuadas las pruebas teístas, que no está probado, pero no desaprobado, está entrando en algún tipo de revisión lingüística. El nos cita (dijo que podría hacerlo y yo confío en que es así) otros dos ateos que también definen ateísmo del mismo modo. Pero, verán, eso se me antoja similar a un cristiano que defina su posición como cierta ya desde el principio, y por ello, debe ser cierta, debido a que es cierta por definición.


El ha minimizado la tarea que tiene por delante al decir simplemente: “Estoy aquí para demostrar que las pruebas teístas son inadecuadas” Bien, veis que ni a ese nivel ha cumplido con su trabajo, incluso aunque eso era bastante menos de lo que debería hacer. Porque él, nos ofreció 11 pruebas básicas a favor de Dios, atribuyéndome una que no utilicé, no utilizo, y no asumo. Mencionó 11 pruebas básicas de Dios, pero no trató con las que di en mi presentación de apertura. Así pues, el todavía no ha tratado con el argumento que tenemos por delante esta tarde.


El Dr. Stein ha mencionado trabas lógicas y contradicciones lógicas. Dice que encuentra que las leyes de la lógica son universales, sin embargo, son de naturaleza convencional. Eso no es aceptable filosóficamente. Si las leyes de la lógica fueran de naturaleza convencional, entonces podrían darse diferentes sociedades que usaran diferentes leyes lógicas.


Podría ser apropiado en algunas sociedades el decir” Bien, mi coche esta en el aparcamiento y no se da el caso que mi coche este en el aparcamiento”. Hay leyes en ciertas sociedades que tienen la convención de decir: “adelante, contradícete a ti mismo”, pero se trata en cierto sentido, de algunos subgrupos dentro de nuestra sociedad que podrían pensar así. Los ladrones tienen la tendencia a decir “esta no es mi cartera, pero no se da el caso de que no sea mi cartera” Ellos pueden entrar en ese tipo de contradicciones pero no creo que ninguno de nosotros querríamos aceptar algo así.


Las leyes de la lógica no son convencionales ni son sociológicas. Yo diría, que hay algo trascendental sobre las leyes de la lógica. Son universales, invariables y de naturaleza no material. Y si no lo son, entonces, me gustaría saber, en el universo ateo, ¿Cómo es posible que existan leyes, para empezar? Y segundo, ¿Cómo es posible justificar esas leyes?

Las leyes de la lógica son abstractas. Como entidades abstractas, que es el término filosófico apropiado, y no entidades espirituales como dice el Dr. Stein, como entidades abstractas, es decir, no individuales o de carácter universa,l no son materialistas.


En tanto que universales, no se dan en la experiencia de modo total. Pueden darse experiencias en que se utilicen las leyes de la lógica, pero nadie tiene una experiencia universal de ellas. Nadie ha probado todos los casos posibles de las leyes de la lógica.


En tanto que invariables, no encajan en lo que la mayoría de los materialistas nos dirían sobre la constantemente cambiante naturaleza del mundo. Así que, como ven, tenemos un verdadero problema entre manos. El Dr. Stein quiere usar las leyes de la lógica esta noche.


Yo mantengo que al hacerlo, está tomando prestado mi visión del mundo. Porque, verán, en la visión del mundo teísta, las leyes de la lógica tienen sentido, porque en la visión del mundo teísta, pueden existir entidades abstractas, universales e invariables, como las leyes de la lógica. Dentro de la visión teísta, uno no puede contradecirse a sí mismo, porque al hacerlo estaría entrando en la naturaleza de la mentira, y eso es contrario a la naturaleza de Dios tal como lo percibimos. Por ello, las leyes de la lógica son algo que el Dr. Stein va a tener que explicar como ateo, o de lo contrario, renunciar a usarlas.


El argumento trascendental de la existencia de Dios, entonces, que el Dr. Stein aún no ha tocado y que no creo pueda superar, es que sin la existencia de Dios, es imposible probar nada. Y esto es así, porque en el mundo ateo uno no se puede justificar ni dar cuenta de las leyes en general, de las leyes del pensamiento en particular. Las leyes de la naturaleza no pueden dar cuenta de la vida humana, dado el hecho que no son más que complejidades electroquímicas, y dado el hecho de que son meros accidentes. Es decir, en la concepción atea del mundo, no hay realmente una razón para debatir, porque al final, tal como dice el Dr. Stein, todas estas leyes son convencionales. Todas estas leyes no tienen realmente la naturaleza de una verdadera ley, son simplemente…bueno, usted es el ateo y materialista, usted tendría que decir que son solo cosas que ocurren dentro del cerebro.


Pero, verá, lo que ocurre dentro de su cerebro no es lo que ocurre dentro de mi cerebro. Por ello, lo que ocurre en su cerebro no es una ley. No se corresponde necesariamente con lo que ocurre en el mío. De hecho, no puede ser idéntico con lo que está dentro de mi mente o mi cerebro porque no tenemos el mismo cerebro.


Como las leyes de la lógica se reducen a ser entidades materiales, ya no tienen carácter de leyes. Si solo son convencionalismos sociales, entonces, por supuesto, lo que podríamos hacer para limitar el debate es simplemente definir un nuevo conjunto de leyes, y pedir a todos los que quieran este convenio que digan: “El ateísmo debe ser cierto, o el teísmo debe ser cierto, y tenemos las siguientes leyes que adoptamos convencionalmente para probarlo”, y veremos quién queda así satisfecho.


Pero nadie puede quedar satisfecho sin un procedimiento racional a seguir. Las leyes de la lógica no pueden ser evitadas, las leyes de la lógica no pueden explicarse en un universo materialista. Por ello, las leyes de la lógica son una de las muchas evidencias de que sin Dios, no se puede probar nada.

Comments


bottom of page