top of page

EL GRAN DEBATE: REPLICA STEIN

Dr. Greg Bahnsen versus Dr. Gordon Stein


Ok, ahora voy a referirme a la evidencia transcendental de la existencia de Dios, sobre la cual, el único momento en que podía hacerlo es en mi replica. Pero antes, me gustaría hacer algo más importante. En lugar de preguntarnos cuál es la causa del universo, hemos de preguntarnos primero “¿Requiere el universo una explicación causal?”. En lugar de preguntarnos quién es responsable del diseño en la naturaleza, debemos preguntarnos “¿Presenta diseño la naturaleza?


Se ofrece a Dios como una solución a un problema metafísico, pero no se da consideración alguna a si tal problema existe para empezar. Pero Dios no explica nada. Por ejemplo, si dices… si te pregunto, “Cómo vino el universo a la existencia”?, y tú dices, “Dios lo creó”, eso no responde a la pregunta. La pregunta es, “Cómo lo creó Dios”. Y desafío a cualquier teísta a que defina cómo lo creó. Básicamente, lo que está usted diciendo es que un Ser desconocido es responsable de un fenómeno dado, que causó a través de medios desconocidos. Y esa no es una explicación, sino mas bien una concesión de que el fenómeno es totalmente inexplicable.


Ahora, en relación a las leyes de la ciencia en un mundo ateo: Primero de todo, no creo que el Dr. Bahnsen sepa lo que es una ley científica. Una ley científica es una observación hecha una y otra y otra vez. La ley de la gravedad: Dejamos caer objetos por todo el mundo, en situaciones diferentes, y observamos que siempre caen a la tierra. Así pues, al final, hacemos la afirmación estadística de que los objetos posiblemente, con casi un 100% de posibilidad, caen hacia la tierra si no son acelerados en dirección opuesta. O si un cohete no cae inmediatamente, pero al final así será, si no escapa a la gravedad de la tierra. Por ello estas leyes científicas son meros consensos basados en miles de cientos de miles de observaciones.


Las leyes de la lógica son también consensos basados en observaciones. El hecho de que pueden predecir algo correctamente, muestra que vamos por buen camino, que se corresponden con la realidad de alguna manera.


Si puedo sacar una formula y mostrar exactamente donde va a aterrizar una bola de cañón, y predecir exactamente donde explotará, entonces mis matemáticas están reflejando algo valido sobre el comportamiento de las bolas de cañón disparadas desde la tierra. De lo contrario no habría elegido el lugar exacto. Y la matemática es lógica usada del mismo modo, por acuerdo de cosas probadas que son verificadas. No lo estoy explicando tan bien como podría, pero eso es básicamente lo que digo.


Un universo ateo, entonces, se fundamenta en las bases de que la materia tiene ciertos patrones intrínsecos de comportamiento. Los electrones se repelen porque ambos tienen carga negativa. Los protones se repelen entre si, y electrones y protones se atraen. Los polos opuestos de un imán hacen eso. Es una propiedad inherente a la materia.


Eso es lo que produce la regularidad en el universo. Si no hubiera regularidades, entonces no sería posible la ciencia, porque no podrías predecir nada. La materia no se comportaría de la misma manera la segunda vez que lo hiciera la primera vez, o la tercera o la cuarta. Por ello, carencia de un Dios no es en modo alguno detrimento para la lógica y para que haya leyes en un universo ateo.


De hecho, si tuviéramos un Dios, podríamos muy bien tener un Dios irracional que hiciera las cosas caprichosamente. De modo que, si lanzara una pelota una vez, iría hacia arriba, y la siguiente vez, hacia abajo contra el suelo, y luego hacia arriba de nuevo. Eso sería tan evidencia de Dios, como el comportamiento regular de una pelota u objeto al caer.


Podrías tener un Dios que hiciera unas reglas y las cambiara de vez en cuando o podríamos tener uno que hiciera las cosas del mismo modo, o podríamos tener un universo que simplemente se comporta normalmente de esa manera.


Ahora, la pregunta sobre qué causó el universo, aunque no entramos exactamente en ello. Estoy intentando demostrarle que es hacer una pregunta absurda, en primer lugar. Dar a Dios como respuesta, primero que nada, ya mencioné que no explica nada, pero en segundo lugar, para que algo actúe como una causa, primero debe existir, es decir, debe ser una parte del universo, y el universo proporciona las bases para una explicación causal, pero no requiere el mismo una explicación causal.


No sé si eso está claro. Si digo que cada ser humano tuvo una madre, eso es una cuestión valida. Pero si pregunto, “¿Quién es la madre de la raza humana”? esa no es una cuestión valida porque la raza humana no tuvo una madre.


Puedo preguntar cuál fue la casa de que este planeta explotara, pero preguntar cuál fue la causa del universo es hacer una pregunta inválida. Y ofrecer la respuesta de Dios es ofrecer una respuesta inválida a una pregunta inválida.


No hemos entrado en el tema de la moralidad, Creo que voy a dejarlo para la segunda parte.


Si el Dr. Bahnsen no suscita el tema, lo haré yo. El hace un montón de afirmaciones que básicamente no son sino sentimientos: El sintió a Dios entrando en su vida…, el sintió que ocurría…, el sintió que Jesus resucitó. Si se limitara a los estándares de un historiador, y especialmente, a los estándares en los casos en que se habla de un milagro, tal como dijo David Hume: “Cuando un suceso milagroso o muy improbable, como la resurrección- aunque él no utilizó esa analogía exacta, ese ejemplo exacto- ocurre, hemos de demandar una cantidad extraordinaria de pruebas” Si yo digo “El sol va a salir mañana”, no necesitas muchas pruebas porque sale todos los días. Si yo digo “el sol no va a salir mañana”, entonces necesitamos una cantidad extraordinaria de evidencias porque se trata de un evento extraordinario.


Ahora bien, el no se ha sometido a los estándares de un historiador en muchas de las cosas que acepta de la Biblia como evidencia de Dios, y creo que si lo hiciera, pronto vería que esas evidencias se secan.


Ahora, para tratar la evidencia transcendental, finalmente. La afirmación de que si Dios no existiera no podríamos probar nada, y que la lógica y las leyes científicas serian invalidas es una tontería, y creo que he demostrado parte de esto.


El dice que las leyes de la lógica son las mismas en todos sitios. Esto no es cierto, aunque son las mismas en su mayoría. Y me pregunto, si él ha oído alguna vez de los “koan” de los Zen , la respuesta a un Koan, es algo como, “como es el sonido de una mano aplaudiendo”, es el Koan mas famoso- La respuesta a esa clase de pregunta esta en cierto sentido, en un tipo diferente de lógica, o “extra lógica”, si prefieren llamarlo así.


Pero yo creo que la mayoría de la lógica que aceptamos en el mundo occidental y la mayor parte del mundo oriental, es la base de acuerdos entra la gente que reflejan algo sobre el universo. La idea de que la evidencia trascendental de la existencia de Dios sea la imposibilidad de lo opuesto, que la visión del mundo no sería racional en el ateísmo, es un total sinsentido y os he demostrado que depende de las propiedades inherentes de la materia.


Si la materia tiene propiedades que se comportan de forma que tenemos orden en el universo, y tenemos un universo lógico, racional sin Dios. El asunto de Dios no es pertinenete si la materia se comporta de un modo regular; Y mantengo que las propiedades de la materia, como se demuestra una vez tras otra, son regulares. Es una propiedad inherente de la materia.


Por ello, creo que la afirmación de la evidencia transcendental puede ser descartada como mero deseo del pensamiento, unido a la desinformación sobre lo que son las leyes científicas y lo que mantienen los ateos. De hecho, la mayoría de los científicos son ateos, de hecho, la ciencia misma es atea. La ciencia no se permite utilizar una explicación sobrenatural para nada.


Y hay una buena razón para ello. Si su experimento resulta de una manera, podría decir que lo hizo Dios. Si resultó de modo opuesto, podría decir que Dios lo hizo. Nunca se haría progreso alguno para explicar nada en las ciencias. Y por ello, el consenso acordado sobre las normas de la ciencia es que solo las explicaciones naturales son preguntadas y permitidas.

Comments


bottom of page