top of page

Comentario a Eclesiastés: Satisfacción no garantizada.



Por: Pr. Sugel Michelen





Si opresión de pobres y perversión de derecho y de justicia vieres en la provincia, no te maravilles de ello; porque sobre el alto vigila otro más alto, y uno más alto está sobre ellos. Además, el provecho de la tierra es para todos; el rey mismo está sujeto a los campos. El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad. Cuando aumentan los bienes, también aumentan los que los consumen. ¿Qué bien, pues, tendrá su dueño, sino verlos con sus ojos? Dulce es el sueño del trabajador, coma mucho, coma poco; pero al rico no le deja dormir la abundancia. Hay un mal doloroso que he visto debajo del sol: las riquezas guardadas por sus dueños para su mal; las cuales se pierden en malas ocupaciones, y a los hijos que engendraron, nada les queda en la mano. Como salió del vientre de su madre, desnudo, así vuelve, yéndose tal como vino; y nada tiene de su trabajo para llevar en su mano. Este también es un gran mal, que como vino, así haya de volver. ¿Y de qué le aprovechó trabajar en vano? Además de esto, todos los días de su vida comerá en tinieblas, con mucho afán y dolor y miseria. He aquí, pues, el bien que yo he visto: que lo bueno es comer y beber, y gozar uno del bien de todo su trabajo con que se fatiga debajo del sol, todos los días de su vida que Dios le ha dado; porque esta es su parte. Asimismo, a todo hombre a quien Dios da riquezas y bienes, y le da también facultad para que coma de ellas, y tome su parte, y goce de su trabajo, esto es don de Dios. Porque no se acordará mucho de los días de su vida; pues Dios le llenará de alegría el corazón.

(Eclesiastés 5:8-20)

Casi todo el mundo esta de acuerdo en que las riquezas no dan la felicidad. Yo estoy seguro que si nosotros pasáramos una encuesta y una de las preguntas fuera… ¿puede el dinero hacer feliz al hombre? … la mayoría de las personas responderían que no. Sin embargo, seamos honestos, no es verdad que casi nadie se libra de la atracción al dinero. Todos estamos de acuerdo en que el dinero no da la felicidad, pero, que difícil es librarse de la atracción del dinero.


A mediados del siglo XIX, cientos de miles de personas se trasladaron hacia California, a la llamada “fiebre del oro”, abandonaron sus trabajos, la relativa comodidad de los lugares donde vivían con tal de hacerse millonarios. La realidad de la historia es que pocos mineros se hicieron ricos, pero muchos comerciantes prosperaron a costas de ellos.


Muchos sueñan con obtener un trabajo bien remunerado, llegar a ser ejecutivo de una empresa muy importante, que lo firmen como jugador de grandes ligas, o simplemente ganar la lotería o dar un golpe de suerte en un casino. Sin olvidar a todos los que persiguen este mismo sueño yendo detrás de los predicadores del “evangelio de la prosperidad” (una verdadera plaga en el siglo XX y XXI). Sin embargo, este fenómeno no es nuevo, ya en la época del escritor de Eclesiastés, muchos israelitas se hubiesen identificado perfectamente con aquella canción del violinista en el tejado (recuerdan a Topol haciendo el papel de Tevye, “- si yo fuera rico”. ) si yo fuera rico, decía él, “Construiría una gran casa con muchas habitaciones en medio del pueblo. Un magnífico tejado de zinc y buenos suelos de madera. Unas grandes escaleras de subida y otras aún más grandes de bajada. Y otras que no fueran a ningún lado, sólo para presumir. Llenaría mi patio de polluelos y pavos y gansos y patos para que los vea y los oiga todo el pueblo. Graznando tanto como puedan. Y todos ... agai y ago y agá y un cuac. Sonarán al oído como una trompeta como diciendo, aquí vive un hombre rico”.

Yo no se si esa canción se hizo popular por lo simpática que es o porque tal vez expresa el anhelo escondido que mucha gente tiene y que no se atreven a expresar tan claramente.


Vamos a ser honestos con nosotros mismos y con el Señor. ¿De verdad no te ha pasado por la cabeza alguna vez, que tu vida seria mucho más placentera y más feliz si tuvieras más de lo que tienes? O nunca haz sentido, aunque sea un poquito de envidia por personas que tienen una mejor posición económica que la tuya. Yo creo que en el fondo muchos piensan como ese individuo que dijo una vez: “ustedes ven a todas esas personas que tienen mucho dinero para gastar, viven en mansiones, con sus autos lujosos, con sus yates, ustedes creen que son felices, porque a mi me da la impresión de que si”. Yo creo que todos tenemos ese gusano en el corazón, y es precisamente por eso, que nosotros necesitamos poner atención a lo que Salomón quiere enseñarnos en este pasaje, acerca de la vanidad de las riquezas.


Satisfacción NO garantizada, ese es el sello que deberían llevar todas las cosas atractivas que el dinero puede comprar. Porque ninguna de ellas puede proveer al hombre satisfacción permanente. Sin embargo, antes de pasar a probar su punto, Salomón se detiene por un momento en un texto que honestamente es bastante extraño, para hablar acerca de la corrupción gubernamental, y todo esto para introducir su tema y mostrarnos que muchas veces la burocracia es una consecuencia directa de la codicia humana.


Si opresión de pobres y perversión de derecho y de justicia vieres en la provincia, no te maravilles de ello; porque sobre el alto vigila otro más alto, y uno más alto está sobre ellos.

(Eclesiastés 5:8)

Los pobres y oprimidos dice Salomón, tienen poca chance de encontrar justicia en el sistema, porque si un funcionario no les hace caso por falta de incentivo el otro funcionario que esta por encima es muy probable que tampoco le haga caso, porque él se beneficia de ese sistema corrupto.

“sobre el alto vigila otro más alto, y uno más alto está sobre ellos” y todos se benefician de ese sistema, de esa escalera de corrupción. Eso es lo que alguien ha llamado “el carácter predatorio interno de la burocracia”. En otras palabras: los burócratas se comen entre si, porque todos van detrás del dinero. Es por eso que Salomón nos dice “que este estado de cosas no debe sorprendernos”. Eso debiera entristecernos, pero no debiera sorprendernos dice Salomón, porque esos funcionarios son hombres y en este mundo caído los hombres tienden a ser codiciosos y arrogantes, sobretodo si tienen algo de autoridad. ¿Cuál es la solución entonces? ¿Deshacernos del gobierno? Por supuesto que no.


Además, el provecho de la tierra es para todos; el rey mismo está sujeto a los campos.

(Eclesiastés 5:9)

Este es un texto sumamente difícil de traducir y consecuentemente muy difícil de interpretar, pero como bien señala un comentarista, “la idea general parece ser, que a pesar de la corrupción en la burocracia, es mejor tener un gobierno organizado y un rey en el país, que tener anarquía”. Tal parece que en aquellos días algunos terratenientes compraban tierras solo para inversión y la dejaban sin cultivar, si el rey estaba comprometido con el cultivo del campo a la larga muchos recibirían el beneficio. Por supuesto eso no resuelve por completo el problema de la corrupción gubernamental pero es mas probable que un mayor numero de personas se beneficien donde hay mas comida para comer. Yo supongo que a esta altura algunos pueden pensar, “ve pastor, ahí es precisamente donde el dinero puede ser de gran ayuda” el problema de los pobres es que ellos no tienen la manera de aceitar la maquinaria de la corrupción gubernamental, pero a los ricos se les abren muchas puertas y eso es verdad.


Pero a pesar de todas las ventajas que parecen tener las riquezas, lo que Salomón nos enseña en los versículos siguientes, es que el amor al dinero produce insatisfacción, el amor al dinero, tarde o temprano te frustrara. Nadie puede llegar a ser feliz viviendo para las riquezas. Y para probar su punto Salomón se vale de tres argumentos y de una ilustración.


¿Por qué es imposible que una persona que ame el dinero llegue a tener una vida satisfactoria?


En primer lugar, porque mientras mas tienes mas quieres.

El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad. (Eclesiastés 5:10)


La persona que vive por el dinero, siempre querrá tener más. No importa cuanto tenga.


Estuve estudiando algunas cosas de John D. Rockefeller . Este individuo fue en su época una de las personas más ricas del mundo, pero cuando alguien le pregunto: ¿Cuánto dinero le gustaría tener? – Su respuesta fue- “solo un poco mas”. No importa cuanto tenga, yo solo quiero tener un poco más. El problema no es el dinero en si, el problema es lo insaciable que se vuelven los que aman el dinero. Siempre existe la posibilidad de tener un poco mas, ¿Por qué no tratar de conseguirlo?

Dijo alguien: “el amor al dinero crece en función del alimento que recibe”. En otras palabras mientras más alimentas tu codicia mas ambicioso te vuelves. Y no se trata simplemente de la capacidad de adquirir que el dinero nos da (todos quisiéramos tener algo mejor que lo que tenemos- todos quisiéramos tener algo de seguridad económica) el problema no es solamente eso. Es el estatus que acompaña al dinero y el orgullo de tener más que otros.


Dice C S. Lewis: “el orgullo es esencialmente competitivo. Decimos que la gente esta orgullosa de ser rica (los que lo están, hay ricos que no están orgullosos de ser ricos) o de ser inteligente o hermosa, pero no es así, están orgullosos de ser MAS ricos, MAS inteligentes, o MAS hermosos que los demás”


La codicia hará, sin duda, que un hombre desee dinero para tener una casa mejor, mejores vacaciones, mejores cosas que comer y beber, Pero solo hasta cierto punto.


Lo que Lewis esta diciendo es: la codicia por el dinero no es únicamente por el poder adquisitivo del dinero.


Piensen en esto por un momento. ¿Por qué un hombre que tiene una cuenta de cien millones en el banco quiere más?

Dice Lewis: “no es la ambición por un mayor placer”, es el orgullo, el deseo de ser mas rico que algún otro hombre rico y aun mas del deseo de poder.


El problema es que siempre pudieras ganar mas, siempre pudieras tener algo mejor de lo que tienes, y siempre encontraras una persona mas rica y poderosa que tu. Por lo tanto si tu ambición en la vida es el dinero, nunca será suficiente para ti. “El que ama el dinero No se saciara de dinero, y el que ama la abundancia no se saciara de ganancia” (Biblia de las Américas) es por eso que en 1 Timoteo 6. Pablo nos advierte que los que quieren enriquecerse caen en “tentación y lazo”. Y les digo algo, no hay que ser rico para querer enriquecerse mas, LOS pobres tienen ese mismo problema. Los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo y en muchas codicias necias y dañosas que hunden a los hombres en destrucción y perdición. Muchas codicias, porque NO importa cuanta fortuna logres amasar, siempre vas a querer mas. “porque raíz de todos los males es el AMOR AL DINERO”, no el dinero, PORQUE con el dinero se hace mucho bien. (Nos reunimos en un edificio, porque alguien dio dinero). Hay mucho bien que se puede hacer con el dinero, el problema NO esta en el dinero, el problema esta en el AMOR AL DINERO, el cual CODICIANDO ALGUNOS se extraviaron de la fe, dice Pablo. Y FUERON TRASPASADOS DE MUCHOS DOLORES.

Y en Hebreos 13:5 se nos advierte, seamos pobres o ricos.


Sea vuestro carácter sin avaricia, contentos con lo que tenéis, porque El mismo ha dicho: NUNCA TE DEJARE NI TE DESAMPARARE, (hebreos 13:5)


¿Saben cual es la palabra griega que se usa allí para avaricia? DESEO DE TENER MÁS.

Sean vuestras costumbres SIN AVARICIA, contentos con lo que tenéis AHORA.


Pero hay otro problema dice Salomón y es que mientras mas dinero tienes, mas personas vendrán detrás de lo tuyo. O para ponerlo de otra manera, “mientras mas tienes MAS GASTAS”.


Cuando aumentan los bienes, también aumentan los que los consumen. ¿Qué bien, pues, tendrá su dueño, sino verlos con sus ojos?

(Eclesiastés 5:11)


Ya sea el gobierno con sus impuestos, las personas que dependen de ti, el personal que vas a necesitar para manejar adecuadamente todo lo que tienes. El punto es, que las riquezas generan muchas bocas que alimentar.

Dice un comentarista: “cuando las personas llegan a ser ricas, van a necesitar mas personal de limpieza, jardineros que mantengan el jardín, una niñera que vele por los niños, un chofer que le conduzca el automóvil, un contable que le lleve los libros, un inversionista que invierta bien su dinero, un abogado que lo defienda legalmente, y un guardaespaldas que lo proteja a él y a su familia”.

Eso es una realidad. sin contar con todas las personas y fundaciones caritativas que se van a acercar a ti para solicitar tu ayuda.


Dice en Proverbios 19:4

Las riquezas traen muchos amigos;

Mas el pobre es apartado de su amigo.

(Proverbios 19:4)

El problema es que el rico nunca sabe si van detrás de él o de lo suyo. Mientras mas tienes, mas personas vendrán a buscar una parte del pastel.


Pero hay otro problema dice Salomón Y es que mientras mas tienes mas te preocupas.


Ecl 5:12 Dulce es el sueño del trabajador, coma mucho, coma poco; pero al rico no le deja dormir la abundancia.


Por regla general, el que trabaja arduamente durante el día (sobre todo si es un trabajo físico), llega tan cansado a la cama, que se duerme inmediatamente, haya comido poco, haya comido mucho. Pero al hombre rico, dice Salomón, NO LO DEJA DORMIR LA ABUNDANCIA.

No solamente las preocupaciones, a veces el mucho comer no lo deja dormir bien.


Otra versión popular lo dice de esta manera:

“El que trabaja arduamente duerme a pierna suelta, coma poco o mucho. Pero el rico padece de preocupaciones y de insomnio.”


¿Será segura esta inversión? ¿Me van a aumentar los impuestos? ¿Y que pasara mañana si sube el dólar o el euro, o si se nos viene encima una recensión económica?


Un individuo que no tiene cuenta en el Banco, no tiene problema con eso. No le preocupa.


Vivimos en una época en la que mucha gente padece trastorno del sueño. Yo se que eso se debe en parte a que ahora tenemos una vida mas sedentaria que en épocas anteriores. Pero, dicen los expertos que una de las razones principales por la que mucha gente tiene problemas para dormir es la TENSIÓN NERVIOSA. Y esos mismos expertos dicen que una de las principales causas de tensión nerviosa es LA PREOCUPACIÓN POR EL DINERO.

HACE un momento citamos el caso de John D. Rockefeller , a la edad de 53 años (yo tengo hoy 54 años) este hombre era la única persona en el mundo (estamos hablando al final del siglo XIX) con una fortuna superior a los 1000 millones de dólares, este hombre ganaba 1 millón de dólares a la semana. Pero enfermo, de tal manera que perdió el cabello, adelgazo, se le hundieron los hombros, solo podía comer leche y galletas, y NO podía dormir por causa de la ansiedad. Lo sorprendente de Rockefeller es que, cuando bajo su ritmo de trabajo y comenzó a dar su dinero para obras caritativas, su salud cambio repentinamente y vivió hasta llegar a los 98 años. Interesante.


Alguien decía, que no deja de ser irónico de parte de la sociedad contemporánea que gastemos nuestro dinero y esfuerzo en aparatos gimnásticos y clubes de salud, con el fin de eliminar los daños derivados de nuestro poder adquisitivo y el disfrute de placeres.


Ahora tenemos que ir a “clubes de salud” para poder eliminar el problema que el dinero causa. INCREÍBLE.


E ahí mis hermanos, los 3 argumentos que usa Salomón para convencernos, para probar que es imposible que una persona que ame el dinero llegue a tener una vida SATISFACTORIA.

Mientras mas tienes mas quieres, mientras mas tienes mas gastas, y mientras mas tienes mas te preocupas.



Pero ahora Salomón deja a un lado la argumentación, para ponernos una ilustración que nos ayude a visualizar concretamente lo que puede suceder con esas personas que no trabajan para vivir, sino que viven para trabajar y para acumular riquezas.


Hay un mal doloroso que he visto debajo del sol: las riquezas guardadas por sus dueños para su mal; las cuales se pierden en malas ocupaciones, y a los hijos que engendraron, nada les queda en la mano.

(Eclesiastés 5:13-14)


Esta es la típica historia del individuo que se mata trabajando para amasar una fortuna y repentinamente LO PIERDE TODO.

Cuando yo era pequeño, solía escuchar historias de nuestro abuelo paterno. Nuestro abuelo paterno era un hombre sumamente rico, muy rico. Cuando nosotros nacimos, mi familia paterna LO HABÍA PERDIDO TODO. No solamente quebraron TOTALMENTE, sino que tenían una deuda terrible. Y uno se pregunta ¿que paso?

Las riquezas vuelan.

Este hombre de la historia se arruino 2 veces. Se arruino, porque perdió su vida trabajando sin descansar para llegar a ser rico, es decir, no vivió su vida porque se mato trabajando. Y luego perdió el fruto de eso por lo que se mato trabajando. Así que, se arruino dos veces.


Salomón dice, que este hombre guardo sus riquezas para su mal. En vez de hacer un buen uso de las cosas que Dios le había dado, incluso disfrutar adecuadamente de ellas, como se puede disfrutar legítimamente de las cosas que Dios nos da, como veremos en un momento. Este hombre prefirió amontonar sus riquezas como el “tío Rico macpato” que se tiraba en su piscina llena de oro, esa era su pasión.

Y termino destruyéndose a si mismo, dice Salomón. Por esa actitud tan miserable.

Hay un refrán que dice “que el que no tiene dinero, es pobre. Pero el que no tiene otra cosa mas que dinero, es mas pobre todavía”. El que no tiene dinero es pobre. Pero el que no tiene otra cosa que dinero ESE ES MAS POBRE TODAVÍA.

Por eso Cristo nos dice claramente en : Lucas 12:15 “guardaos de toda avaricia, porque la vida del hombre NO consiste en la abundancia de los vienes que posee

Lo irónico de esta historia es que todo ese cuidado que este hombre puso para retener lo suyo, NO LE SIRVIÓ DE NADA. –una mala inversión, un mal negocio- un socio pícaro,- ¿Quién sabe que fue? LO llevo a la quiebra repentina dejándolo SIN NADA, y sin poder dejarle NADA A SUS HIJOS.


Como salió del vientre de su madre, desnudo, así vuelve, yéndose tal como vino; y nada tiene de su trabajo para llevar en su mano. Este también es un gran mal, que como vino, así haya de volver. ¿Y de qué le aprovechó trabajar en vano?

(Eclesiastés 5:15-16)


Ahora dice Salomón, vamos a suponer por un momento que tu fuiste UN GENIO DE LAS FINANZAS, y pudiste retener tu capital hasta el mismo día de tu muerte. Sabes que cuando te toque morir NO TE LLEVARAS DE ESTE MUNDO NI UN PESO. Y yo me pregunto, si el Apóstol Pablo tenía este texto en mente cuando escribió en 1 Timoteo 6 “que gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento, porque nada hemos traído a este mundo y sin duda NADA podremos sacar”

Ese es un argumento muy poderoso para resistir, - EL AMOR AL DINERO, NO IMPORTA CUANTO LOGREMOS ACUMULAR A LO LARGO DE NUESTRA VIDA, NO PODREMOS SACAR DE ESTE MUNDO NADA- llegamos desnudos, nos vamos desnudos.

Lamentablemente muchos esperan llegar hasta el lecho de la muerte para pensar en esto, y darse cuenta de esta triste realidad. Salomón, quiere movernos a pensar en eso ahora, NO en el lecho de muerte. Salomón, quiere que pensemos en eso ahora, cuando todavía tenemos tiempo para reaccionar, cuando todavía hay tiempo para ser un mejor uso de la vida que tenemos por delante. Esa es la misma enseñanza que aparece en Proverbios 23. Este es un texto que no es el favorito de mucha gente (hay gente que tiene textos favoritos)

“No te afanes por hacerte rico; Sé prudente, y desiste.”

(Proverbios 23:4)

Salomón inspirado por el Espíritu Santo, dice que es una imprudencia afanarse por hacerse rico.

“¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque se harán alas Como alas de águila, y volarán al cielo.”

(Proverbios 23:5)

Amigo que lees esto, cuando te toque partir de este mundo, dejaras atrás todo lo que tengas, sea poco o sea mucho, todo lo que tienes se esfumara, al menos en lo que a ti respecta. Es por eso que Pablo exhorta a los ricos en 1 Timoteo 6:18 “que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos, atesorando para si buen fundamento para lo por venir” en otras palabras, NO OS HAGÁIS TESOROS EN LA TIERRA, DONDE LA POLLILLA Y EL ORÍN CORROMPEN, Y DONDE LOS LADRONES MINAN Y HURTAN, SINO HACEOS TESOROS EN EL CIELO, DONDE NI LA POLLILLA NI EL ORÍN CORROMPEN, Y DONDE LADRONES NO MINAN NI HURTAN, PORQUE DONDE ESTE VUESTRO TESORO ALLÍ ESTARÁ VUESTRO CORAZÓN.


De paso, se acerca la navidad, y yo creo que esta es una buena lección que nosotros podemos comenzar a enseñan a nuestros hijos desde pequeños, ahora. Enséñale a tus hijos, que esos juguetes NO DURAN PARA SIEMPRE, enséñale a tus hijos que esos JUGUETES QUE EL DÍA DE NAVIDAD VAN A ABRIR CON TANTA ILUSIÓN, NO SATISFACEN PARA SIEMPRE. Que lo disfruten como dones que el Señor da, pero que no hagan de esas cosas un ÍDOLO. ¿Y saben cual es la mejor manera de enseñarles eso a nuestros hijos? No es únicamente a través de palabras, es a través de nuestro ejemplo- para nuestros hijos debe ser evidente que nosotros tampoco nos aferramos a nuestros “juguetes” (nuestra casa, nuestra ropa, nuestros adornos, nuestros autos). Esta vida es temporal, y todo lo que podamos disfrutar de ella también es temporal. Eso no quiere decir que debemos despreciar las cosas legítimamente disfrutables de este mundo, pero, hay una enorme diferencia entre POSEER COSAS y SER POSEÍDOS POR ELLAS.


Han escuchado ustedes, la historia de esas dos moscas que están volando por la cocina y hay un papel matamoscas, y hay una mosca pegada en el papel y le dice una mosca mas joven a una mosca mas vieja –“ GUAAUU, que suerte tiene esa mosca ¡Toda esa miel para ella sola!” y la mosca mas vieja le dice: “mira bien, NO es ella que tiene el papel, es el papel que la tiene a ella”.


La pregunta mía para ti es: ¿tienes posesiones o las posesiones te tienen a ti?

¿Tu deseas evaluarte objetivamente?

Déjame darte un Examen/ test:

- ¿Qué tan fácil es para ti desprenderte de lo tuyo para dárselo a personas que tienen mas necesidad que tu y para el avance del reino de Dios? ¿Qué tan difícil te resulta, desprenderte de lo tuyo?

Salomón resume en el versículo 17, todo lo que ha venido diciendo aquí, para convencernos de que es imposible que una persona que ame el dinero llegue a tener una vida satisfactoria.

Además de esto, todos los días de su vida (esta persona que él ha venido hablando) comerá en tinieblas, con mucho afán y dolor y miseria.

(Eclesiastés 5:17)


Dice el comentarista Derek Kidner, que “si hay algo peor que la adición que el dinero crea, es el vació que provoca”

El dinero es adictivo.


Yo estoy seguro que usted tiene que haber visto ejemplo de esto más de una vez. el que vive miserablemente para acumular riquezas, terminara como un miserable. Eso es lo que Salomón esta diciendo aquí. cuando ese hombre se de cuenta que él tendrá que dejar atrás todo aquello que se esforzó por retener, cuando ese hombre, ya viejo, se de cuenta que NO valió la pena poner a un lado a sus familiares, no valió la pena poner a un lado sus amigos, no valió la pena matarse trabajando tanto que no pudo disfrutar de lo que tenia, es muy difícil que este hombre NO termine sus años como un viejo aislado y amargado.


Parece importante señalar en este punto, que Salomón NO esta abogando en este pasaje, NI por la pobreza, NI por las riquezas, PORQUE AMBAS TIENEN SUS PROBLEMAS, Salomón no esta abogando aquí, ni porque seamos ricos, ni porque seamos pobres.


Miren como ora Agur, en Proverbios 30. él le pide a Dios, “Señor no me des pobreza, ni me des riquezas, mantenme del pan necesario, NO sea que me sacie y te niegue y diga ¿Quién es Jehová? – un individuo que confía en su poderío económico (y a mi que me importa quien es Dios, yo puedo resolver mi problema yo solo) - Agur dice “guárdame de eso”. Pero tampoco me des pobreza, no sea que siendo pobre hurte y blasfeme el nombre de mi Dios. La advertencia de Salomón aquí, es que nos cuidemos del AMOR AL DINERO y DE LA FALSA SEGURIDAD QUE EL DINERO PRODUCE. Pero ¿saben que? La solución que Salomón nos brinda al final de este pasaje es sencillamente sorprendente.

Uno esperaría que después de un pasaje como este, Salomón nos invitara a todos a hacer un voto de pobreza, pero eso NO es lo que él hace, lo que Salomón hace aquí es enseñarnos a disfrutar lo que Dios nos provee, recordando que son dones que vienen de su mano, esa es la solución.


He aquí, pues, el bien que yo he visto: que lo bueno es comer y beber, y gozar uno del bien de todo su trabajo con que se fatiga debajo del sol, todos los días de su vida que Dios le ha dado; porque esta es su parte. Asimismo, a todo hombre a quien Dios da riquezas y bienes, y le da también facultad para que coma de ellas, y tome su parte, y goce de su trabajo, esto es don de Dios. Porque no se acordará mucho de los días de su vida; pues Dios le llenará de alegría el corazón.

(Eclesiastés 5:18-20)


Yo no se si ustedes se dieron cuenta, cuando fuimos repasando los versículos 8 al 17 que en esa porción del pasaje la palabra Dios NO se menciona NI UNA SOLA VEZ. pero en estos últimos 3 versículos la palabra Dios aparece 4 veces. ¿Qué es lo que Salomón nos esta enseñando aquí? QUE LA FELICIDAD NO CONSISTE EN TENER COSAS. LA VERDADERA FELICIDAD CONSISTE EN DISFRUTAR DE LAS COSAS Y ESA CAPACIDAD DE DISFRUTAR DE LAS COSAS SOLO PUEDE DARLA DIOS.

Tener cosas en si mismo, NO TE HARÁ FELIZ si tú no sabes disfrutar de ellas, y el disfrute de ellas es un DON DE DIOS.

No hay cosa mejor para el hombre sino que coma y beba, y que su alma se alegre en su trabajo. También he visto que esto es de la mano de Dios.

(Eclesiastés 2:24)


El que tu puedas comer, beber y gozarte del fruto de tu trabajo es don de Dios.


Yo he conocido que no hay para ellos cosa mejor que alegrarse, y hacer bien en su vida; y también que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce el bien de toda su labor.

(Eclesiastés 3:12-13)


¿Cuál es la enseñanza de estos pasajes del libro de Eclesiastés? Que si bien es cierto que la vida SIN DIOS ES ABSURDA Y MISERABLE especialmente para aquellos que viven para las riquezas materiales. Cuando nosotros colocamos a Dios en el centro de nuestras vidas, aun el dinero y las posesiones se convierten en una bendición, EN UNA BENDICIÓN DISFRUTABLE.


Asimismo, a todo hombre a quien Dios da riquezas y bienes(NO FUE EL DIABLO QUIEN SE LA DIO), y le da también facultad para que coma de ellas, y tome su parte, y goce de su trabajo, esto es don de Dios.

(Eclesiastés 5:19)

Hay personas a las que Dios en su sabia y perfecta providencia, les da riquezas. Todos debemos ser responsables en nuestro trabajo, todos debemos saber invertir bien, todos debemos hacer nuestro trabajo lo mejor que podamos, pero NO TODOS cosecharan prosperidad económica como fruto de su trabajo, algunos tendrán mas que otros. Eso es la vida debajo del Sol, hay personas a las que Dios en su soberana providencia les va dar mas que a ti.


De nada sirven esos bienes, si Dios no te da también la capacidad de disfrutarlos.


Así que, el argumento es este: “Dios ha llenado el mundo de muchas cosas disfrutables. Pero el poder de disfrutarlas NO reside en las cosas mismas, sino en el Dios que las da”


El mundo esta lleno de cosas disfrutables, pero esas cosas en SI MISMAS no tienen capacidad para darte satisfacción, es Dios el que a través de estas cosas te bendice.


Por lo tanto, es completamente ABSURDO, tratar de encontrar nuestra felicidad y nuestro gozo en los dones en vez de en el dador.


Dice un comentarista: “la habilidad de disfrutar las riquezas o la familia o la amistad o la comida o el trabajo o el sexo o de cualquier otra cosa buena PROVIENE ÚNICAMENTE DE DIOS”


Ustedes se acuerdan (los mayores) cuando llegaba la navidad o para nosotros el día de reyes, y nos daban un juguete y de repente veíamos ese aviso que decía LAS BATERÍAS NO ESTÁN INCLUIDAS. Eso era muy frustrante porque antes, el día de reyes casi todo estaba cerrado y si los padres no se habían dado cuenta de ese pequeño detalle, el tremendo juguete que te habían regalado, “muertecito” hasta el día siguiente.

Lo que yo estoy diciendo, es que en la vida hay un montón de cosas que Dios creo para nuestro gozo y deleite pero las baterías no están incluidas. Las baterías no están incluidas, es Dios que tiene que energizar eso para que tu lo puedas disfrutar, SIN DIOS NO HAY DELEITE, SIN DIOS NO HAY DISFRUTE.

Eso es lo que Salomón esta diciendo aquí, LAS BATERÍAS NO ESTÁN INCLUIDAS. Estas cosas por si solas, NO PUEDEN DARTE SATISFACCIÓN REAL Y PERMANENTE.


Por eso es que Jeremías dice:

Espantaos, cielos, sobre esto, y horrorizaos; desolaos en gran manera, dijo Jehová.

Porque dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua.

(Jeremías 2:12-13)


Horrorizaos cielos porque mi pueblo es tan estupido, es lo que esta diciendo Dios. Me dejaron a mi que soy una fuente de agua viva, para jugar con juguetes que no tienen “pila”.


Déjame hacerte una pregunta ¿para que creo Dios al hombre? ¿Cuál es el propósito último de nuestra existencia en este mundo?

Para glorificar a Dios y gozar de él por siempre.

Para eso fuimos creados, para glorificar a Dios y Gozar de él por siempre.

¿Qué debemos hacer entonces, recluirnos en un monasterio? ¿Dedicarnos todos a hacer un voto de pobreza? NO. Lo que debemos hacer es colocar a Dios en el centro de nuestra vida, viniendo a Cristo en arrepentimiento y Fe, de modo, que podamos vivir el presente y disfrutar de todas las cosas disfrutables (legítimamente) de este mundo, pero con los ojos puestos en la eternidad.


Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.

(Romanos 8:18)


A Nosotros nos espera LA GLORIA. Pero esto NO es el cielo, no estamos en el cielo, estamos en un mundo caído y Cristo dijo: “en el mundo tendréis aflicción”. El mas grande de los dones que Dios nos ha dado es poder conocerle a él a través de la persona de su hijo nuestro Señor Jesucristo. Él y solo El es la perla de gran precio por la que vale la pena perderlo todo.


Lo sorprendente de la Salvación que Cristo nos otorga de pura gracia, es que trae consigo la capacidad de disfrutar de todo lo demás sin permitir que nos esclavice, QUE GLORIOSO. Jesucristo nos hace libres para que podamos disfrutar de Todo lo creado pero adorando únicamente al creador.

Nuestra identidad no depende de nuestro estatus económico.

nuestra identidad NO depende de la ropa que usamos.

Nuestra identidad NO depende del barrio en que vivimos.

NUESTRA IDENTIDAD DESCANSA ÚNICAMENTE EN LA RELACIÓN QUE TENEMOS CON JESÚS, SI SOMOS CRISTIANOS. Todos los creyentes somos iguales en eso (el rico, el pobre) SOMOS CRISTIANOS, y a todos nos aguarda una herencia, una herencia incorruptible, incontaminada, inmarcesible, reservada en los cielos para nosotros (1 Pedro 1:4). Tu eres heredero de Dios en Cristo.


Mientras tanto, hemos aprendido hoy, disfrutemos con gozo y gratitud de los buenos dones que Dios nos da, recordando que ninguno de ellos puede sustituirlo a él. Así como no hay salvación fuera de Cristo, tampoco hay verdadero deleite y satisfacción fuera de Cristo. NO LO HAY .


Yo no se de que manera el diablo puede estar engañando tu corazón en este momento, yo no se en esta semana cuanto tu has tenido que lidiar con tus pensamientos: “si yo tuviera un mejor sueldo”- “si yo tuviera una cuenta de banco, algo pequeño”. Alguien decía: “las pequeñas cosas son las que dan satisfacción, un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna”. Yo no se si tu has estado peleando con esos pensamientos durante la semana, pero si tu eres verdaderamente cristiano, créeme, TU ESTAS EN UNA MEJOR POSICIÓN QUE TODOS ESOS MILLONARIOS QUE APARECES CADA AÑO EN LAS REVISTAS.

TU TIENES A CRISTO, TIENES UNA HERENCIA, TIENES VIDA ETERNA, TIENES EL PERDÓN DE LOS PECADOS, EL DIOS DEL CIELO ES TU PADRE, y ¿tu quieres mas?


Mi amigo si estas sin cristo, si has estado tratando de encontrar en las cosas de este mundo lo que solo él puede dar, ARREPIÉNTETE DE TUS PECADOS, arregla tus cuentas con Dios, confiando únicamente en la obra y la persona de nuestro Señor Jesucristo, él murió en la cruz del Calvario para pagar nuestra deuda con la justicia divina, solo así encontraras verdadera satisfacción.


Mira estas palabras de Cristo:

En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.

(Juan 7:37-38)


Solo en él hay VERDADERA Y PERMANENTE SATISFACCIÓN.




Que el Señor bendiga su palabra en esta mañana, de modo que seamos librados de toda codicia y podamos en nuestros corazones atesorarlos únicamente a él.

Comments


bottom of page