Como hacer que tu bebé duerma solito
- Los pensadores
- 6 jul 2020
- 4 Min. de lectura
Por: LILLIAN CONSALTER
Si estás en ese grupo de madres que mecen a su bebé hasta hacerlo dormir; y después de ponerlo en la cuna, aguantas la respiración, te quedas absolutamente en silencio y sales de puntillas, esperando que él no despierte. ¡ESTE POST ES PARA TI!
El sueño de muchas mamás es que su bebé se duerma solo, sin tener que pasar media hora o más meciéndolo en su regazo, haciéndole mimos o con él en el pecho. La buena noticia es que esto es completamente posible. Solo necesitas enseñarle. Sí, eso es exactamente lo que debes hacer: enseñarle. En este post, te dejaré valiosos consejos sobre cómo hacer esto.
“Si crees que los bebés pequeños pueden APRENDER cosas, puedes ENSEÑARLES. Y una de las cosas que le puedes enseñar desde temprana edad es cómo DORMIR”. pág.33 – “NIÑOS FRANCESES DÍA A DÍA”
COMIENZA TEMPRANO
No dejes que llegue ese momento de desesperación en el que ya no puedas soportar hacerlo dormir en tu regazo debido a su peso, o en el pecho porque ya está exhausto. Cuanto más tardes en enseñarle, más se acostumbrará tu bebé a la forma (incorrecta) de hacerlo dormir. Y cuanto más tiempo pasa, más difícil le resulta aceptar los nuevos métodos. Así que no pierdas el tiempo, ¡vamos allá!
Desde el primer día del bebé en casa, debes ponerlo en una rutina por la cual, con el tiempo, identificará por separado sus actividades durante el día. Que son comer, estar despierto (jugar) y dormir. Es un hecho que si su bebé sigue esta maravillosa rutina, será mucho más fácil su aprendizaje. Él sabrá que esa hora, es la hora de dormir. Solo necesita aprender cómo.
Sin embargo, si tu bebé tiene una rutina desordenada y está completamente desorientado con lo que debe hacer, te recomiendo que primero leas las siguientes publicaciones: ORIENTA EL DÍA DE TU BEBÉ y NO TODO LLANTO ES HAMBRE . Recuerda: los padres son responsables de estructurar el día del bebé y no el bebé.
ENTRENAMIENTO
Una vez que comiences a notar las señales del sueño, pon a tu bebé en la cuna. Por lo general, estas señales son irritación, quejas, llanto, manitos frotándose los ojos y la cara. A Joaquín se le llenan sus ojos de lágrimas. En ese momento es una papa, él está casi dormido "de pie".
Si tu bebé llora, tómalo y cálmalo. También puedes conversar. Digámosle que es hora de dormir; parece una locura, pero ellos entienden. Tan pronto como se calme, vuelve a ponerlo en la cuna. Puedes repetir este proceso varias veces. Con Joaquín, antes de ponerlo directamente en la cuna, suelo caminar un poco por la casa para que pueda calmarse del ajetreo de los juegos y comprender que necesita descansar. También le doy su chupete (abajo hablaré un poco sobre esto).
LLANTO
Al principio puede ser un poco difícil, tu bebé puede llorar mucho. Puedes controlar con tu reloj y dejarlo llorando en su cuna durante aproximadamente 3 minutos cada vez (un poco de llanto les ayuda a conciliar el sueño más fácilmente). Después del llanto, repite el proceso, sácalo de la cuna y tranquilízalo. Luego devuélvelo a la cuna. Comprende que cuando abrazas a tu bebé, lo estás consolando y no lo estás haciendo dormir. Siempre mantén eso en mente.
Es extremadamente común que los bebés lloren cuando se dan cuenta de que han dejado el regazo de su madre. Pero necesitan aprender que el dormir es en la cuna. Y cuando aprenden eso, ¡les encanta! Y descubren una manerita de quedarse dormidos solos, una posición, un rinconcito... En unos días de entrenamiento, tu bebé comprenderá que esto es parte de su rutina.
Cuando Lia lo aprendió, amó ese tiempo sola para poner los pies en la barandilla de la cuna, mirar su habitación, hablar solita hasta quedarse dormida. Esta técnica funcionó con ella y ha funcionado con Joaquín. Por lo general, ya se duerme solo, pero cuando no puede uso este método.
CHUPETE O DEDO
Los chupetes y chuparse el pulgar seguramente lo ayudará a calmarse y dormir más fácilmente. Probablemente ya lo usaba en el regazo, y seguirá usándolo en la cuna. Solo trato de darle a Joaquín un chupete a la hora de dormir para que pueda ir asociando ambas cosas. Al igual que Lia, que solo se chupaba el dedo para conciliar el sueño.
Hoy Lia ya no se chupa el dedo, y eso no ha cambiado nada. Solo le digo que vamos a dormir y ella salta sobre la cama, se prepara, pide un cariñito, conversamos, oramos y eso es todo. Solo me quedo escuchando un momentito, paso por su cuarto y ella ya está roncando. ¡Es una bellecita!
Madres, hacerles dormir con una canción de cuna en el regazo no tiene nada de malo, siempre y cuando sea esporádico y no en todas sus siestas. Tómate el tiempo para jugar con él en brazos en momentos de juego, paseo, y al alimentarlo. De todos modos, hay varios momentos que puedes disfrutar de esa manera.
¡Pero hacer que el bebé duerma solo en la cuna es realmente una victoria! ¡Esto será bueno tanto para el bebé como para ti!
Comments