top of page

Enseñando el Trivium: DIEZ PROBLEMAS CON LAS ESCUELAS REGULARES


por: Harvey y Laurie Bluedorn


A continuación se enumeran algunos problemas duraderos en las escuelas regulares de

tiempo completo con grandes clases de estudiantes de ambos sexos y separados según la edad. (Mientras suscitamos la controversia, muchas personas que reciben educación en el hogar se han dado cuenta de que estos problemas también se aplican a las escuelas dominicales, grupos de jóvenes y situaciones similares con personas de ambos sexos y separadas por edad)

1. Las escuelas regulares crean vínculos que pueden fácilmente solaparse y oponerse a los vínculos de autoridad y afecto..

Por ejemplo:

El vínculo entre profesor y alumno puede debilitar el vínculo entre los padres y el niño

El vínculo entre la escuela y el estudiante puede debilitar el vínculo entre la familia y el niño.

El vínculo de los estudiantes entre sí puede debilitar el vínculo entre hermanos.

El vínculo entre los padres y la escuela puede debilitar el vínculo entre los padres y la madre.

Existe un enorme potencial para la alienación de las líneas apropiadas de afectos y la generación de líneas inapropiadas de afecto. De acuerdo con Dios, la autoridad de los padres es el fundamento de la instrucción. El respeto a la autoridad de los padres se debilita, diluye y destruye cuando, en la mente de los niños, otras autoridades están exaltadas por encima de ellos. Los niños ¿entienden quién ejerce autoridad sobre ellos? La confianza se sacude cuando confunden la autoridad.

En 1985 estuvimos involucrados en tratar de fundar una escuela particular. A pesar del arduo trabajo de establecer la escuela, organizar los horarios y decidir el plan de estudios, un problema persistió: ningún estudiante. Los esfuerzos para despertar suficiente interés en la escuela han fallado. Nuestros hijos habrían, sin duda, asistido a la escuela. En cambio, retrocedimos y continuamos buscando la enseñanza doméstica. En ese momento estábamos bastante decepcionados. No entendíamos, como ahora, el valor real de la enseñanza doméstica.

La mayoría de los niños que asisten a la escuela regular, privada o pública, cristiana o secular, clásica o moderna: se sienten atraídos por los colegas. Los niños se conectan con sus compañeros y se alejan de sus padres. La autoridad parental es sacudida de repente y tal vez sin querer, pero de forma casi inevitable. En La trampa de la socialización (The socialization trap) Rick Boyer señala: "La socialización grupal rompe las relaciones familiares [...] separa a los niños de hermanos y padres debido a compromisos de tiempo, intereses y lazos emocionales”. Sin duda y hasta cierto punto el niño todavía ama a mamá y papá. Pero el corazón, los afectos, las atenciones y la misma vida del niño esta ligada a sus compañeros. Los padres pierden los corazones de sus hijos.

Si nos hubieras preguntado en 1980 por qué criamos a nuestros hijos en casa hubiéramos respondido sobre el deseo de que nuestros hijos reciban una buena educación. Queríamos que aprendieran latín y griego. Hoy diríamos que enseñamos en casa porque no queremos que nuestros hijos se queden socialmente vinculados a sus compañeros. Deseamos mantener el corazón de nuestros hijos donde deberían estar: con los padres y la familia hasta el momento del matrimonio o cuando se vayan de casa. Los padres necesitamos la santificación de la enseñanza de nuestros hijos, y ellos necesitan lo mismo de nosotros. Así, aunque no pudiéramos enseñarles latín y griego, nosotros los educaríamos en casa.

2. Las escuelas regulares pueden crear una atmósfera de rivalidad impía en lugar de desafío piadoso.

Cuando los contemporáneos se unen en el contexto de la clasificación, el resultado natural es la comparación, no con el estándar absoluto, sino entre sí. Generando competencia según la carne y rivalidad.

Citamos aquí un pasaje que parece ilustrar este problema. Durante la Guerra Civil de los Estados Unidos, Augusta Jane Evans, escribió el libro Marcaia; o altares de sacrificio (Marcaria; or, altars of sacrifice ) Evans fue criada por la madre en casa. Ella estudió latín y griego, y estaba bien versada en los clásicos. El personaje principal del libro es Irene, una bella y dulce sureña de 15 años que fue enviada a una prestigiosa escuela de Nueva York.

Como hierba alta y tiránica las hierbas rancias se apoderan de ramas delgadas, puras y olorosas que se encuentran en una pendiente, y la abruman, los defectos de carácter de Irene se fortalecieron rápidamente y se desarrollaron en la nueva atmósfera en la que estaba. Todo el estímulo acogedor de la cama caliente parecía aplicarse a ellos y sus impulsos más nobles corrían peligro inminente de ser totalmente subyugados [...] las asociaciones alrededor de Irene fueron calculadas con precisión para destruir su pureza y el altruismo de su esencia. La escuela ocupaba una vasta y moderna instalación, y allí los estudiantes fueron enviados desde todos los Estados Unidos. En cuanto a las ventajas educativas, la institución fue impecable; los profesores fueron considerados inmejorables en los distintos departamentos; todo cuidado fue tomado para una enseñanza completa ¡Pero Babel reinaba fuera del aula! Ciento cuarenta chicas pasaban el recreo en envidias ridículas, malicia y detracción. El escuadrón de personas mediocres unidas en un odio despiadado contra aquellas a quienes la naturaleza había modelado en belleza; las perezosas y aburridas siempre alertas para vituperar los esfuerzos exitoso de las superiores; las que se vestían con sencillez por la inhospitalidad de sus padres alimentan su descontento clavando los ojos con franca envidia en la rica indumentaria de las queridas de la fortuna; y las favorecidas sonreían con desdén a las desventuradas, emplumándose con riqueza, belleza, intelecto, según el caso; quedando más arrogantes e insoportables cada día. Un ambiente deplorable para el alma fresca e inmaculada; causa sorpresa que padres verdaderamente cariñosos, ansiosos de promover el perfeccionamiento de las hijas en todos los aspectos, se apresuren en colocarlas donde vapores venenosos las envuelven y circundan. Los directores de estas instituciones son indudablemente escrupulosos y se esfuerzan por cumplir fielmente el deber que les corresponde, pero los males de la naturaleza humana son obstinados, difíciles de dominar incluso con los auspicios más favorables; Y cuando la masa de almas inexpertas es conducida a un lugar cerrado, para que se entretenga a costa de otros, sin duda lo que sigue es el mal (Augusta Jane Evans, marcaría; o, altars of Sacrifice).

Objeción: Fui a la escuela y funcionó.

Respuesta: Al menos eso crees. Cuando nos comparamos con nosotros mismos, no nos vemos tan mal, ¿verdad? Según los estándares del mundo, podemos vernos bien y nuestra familia puede verse bien. Comparados con el siglo anterior podemos parecer un poco pálidos. Pero necesitamos ser medidos por el estándar absoluto de la Palabra de Dios. Por este patrón, tememos que nos parezcamos más a Lot en Sodoma. El inconsciente no tiene conciencia de su inconsciencia.

3. Las escuelas regulares crean intercambios culturales más allá del control de los padres,

Establecen valores que pueden entrar en conflicto con los de los padres.

El entorno artificial de la escuela se convierte en el crisol de los valores culturales de varios estudiantes, profesores y administradores. En el ambiente adulto de la iglesia, esto puede ser un desafío bienvenido y apropiado. Pero en el ambiente de los niños desde la escuela, esto puede socavar la autoridad de los padres y la familia.

Objeción: Los niños necesitan aprender a lidiar con el mundo real.

Respuesta: Los adultos necesitan aprender a vivir de manera justa en el mundo real.

Los niños no son lo suficientemente maduros para responder adecuadamente a presiones culturales sofisticadas. Es tarea de los padres instruirlos y evaluarlos en situaciones controladas, y no solo rociando sobre ellos media docena de consejos y luego sumergirlos en el mundo adverso. Si enseñáramos a nadar de esta manera, la mayoría de los estudiantes se ahogarían.

4. Las escuelas regulares pueden ser académicamente inferiores en muchos casos solo por ineficiencia en la enseñanza de material idéntico a la multiplicidad de niños en diferentes niveles de aprendizaje

La educación regular tiene efectos inevitables a largo plazo: simplificar el currículo, reducir el método al mínimo y reducir la calidad de los resultados. Por lo tanto, se deben introducir programas especializados. Esto también puede pasar en casa pero no como resultado de una debilidad inherente a la institución familiar en sí, sino como resultado de la indolencia y la imitación del aula en lugar de la enseñanza personal.

Objeción: las escuelas regulares del modelo clásico pueden proporcionar la enseñanza más competente y profesional que cualquier padre.

Respuesta:

1) Es raro encontrar una escuela llena de maestros competentes.

Competentes o no, capacitados en programas de capacitación para maestros, fueron impregnados con los métodos más modernos de Psicología de la educación. Observamos que los ex maestros de escuela son los profesionales que tienen más dificultades para adaptarse a la escolarización en el hogar; ellos mismos lo admiten. Lo que les enseñaron no encaja con la realidad.

2) Estos maestros serían más eficientes como maestros privados

3) La eficiencia de los docentes competentes en el aula se aplica mejor a la educación de adultos que de niños. Un doctor en física hace poco para mejorar la física elemental; de hecho él sin querer, puede ser un obstáculo para muchos estudiantes.

4) No hay gran diferencia entre padres que enseñan física elemental a los hijos con el uso de materiales preparados por profesionales competentes y la misma enseñanza ser impartida directamente por este profesional. Pero, si usted quisiera enseñar mecánica cuántica avanzada, la conversación sería otra.

5) Los padres que cumplieron su sentencia de 12 años en escuelas del gobierno — enseñanza primaria y secundaria — pueden remediar su consecuente educación deficiente enseñando las materias clásicas a los propios hijos. Enviar a los niños a la escuela no ayuda en nada a remediar el problema. ¡La enseñanza doméstica es para los padres también!

6) Al tomar una decisión basada únicamente en valores académicos, la actividad académica se convierte en la máxima autoridad, eso socava el respeto por los padres y su autoridad.

7) Aunque la objeción fuera cierta en líneas generales, no sería una justificación. Si todas las cosas fueran iguales, la oferta de la enseñanza más competente y profesional consistiría en un criterio válido; sin embargo, sólo después de que se hayan resuelto otras cuestiones. Sin duda, este no es el criterio principal sobre el que se debe decidir la cuestión.

5. La separación por edad de las escuelas regulares fomenta la formación de grupos como forma adecuada de posicionarse en la sociedad

Esto crea un patrón único artificial e impracticable en los segmentos de edad, al tiempo que divide familias y generaciones. Nosotros no recomendamos que haya grupos de socialización para niños. Esto desarrolla el tipo equivocado de apetito: el apetito de estar rodeado de miembros del grupo, alejándose de la presencia de adultos mientras que crea un vacío cultural de relaciones basadas en la integración de diversas edades. Esta es a menudo la fórmula de la estupidez.

Con colegas e hijos de colegas, sus relaciones hacen amanecer el esplendor de sus futuras estaciones.

(por Triconium; o The Review of Schools por William Couper, 1785).

El aula separada por edad tiene sus orígenes en la filosofía evolutiva y socialista, y termina en una cultura juvenil artificial que es elogiada por haber Roto con la tradición cultural. (Lea -Critique of Modern Youth Ministry- la Crítica del Ministerio de la Juventud Moderna por Cristopher Schlect.)

Objeción: Los niños en la escuela interactúan con otros de diferentes edades en el parque, en el autobús y en otras actividades: mucho más que los niños de escuela en casa.

Respuesta: Ahí es exactamente donde empiezan los problemas: en primer lugar, la selección y el etiquetado, seguidos de la interacción. La selección crea un adhesivo sociológico basado en la división de los grupos por edad y la interacción prueba (y a menudo aumenta) la calidad del adhesivo que las separa. Cuanto más grandes son las salas, más exagerado se convierte el problema. Necesitamos más lazos familiares y menos lazos de grupo.

6. La mezcla de sexos en las escuelas regulares puede crear situaciones inapropiadas

Los niños y niñas de diferentes familias deben mezclarse solo en ambientes controlados bajo la plena autoridad de los padres. Punto final. (En cuanto a esto, las reuniones de niños y niños o niñas deben, de la igual forma, ser así controladas, aunque por razones un poco distintas.) Las niñas no tienen derecho a desarrollar relaciones independientes con otros niños, y los niños no tienen derecho a desarrollar relaciones independientes con otras niñas. Solo pueden desarrollarlas con nuestro conocimiento, opinión y consentimiento. (Lo mismo ocurre con las relaciones entre niñas y niñas o entre niños y niños, aunque por diferentes razones.) Lo que llamamos "coeducación" es suelo fértil para la desintegración cultural resultante de la destrucción de la autoridad parental. Ella (la coeducación) crea el contexto que sustenta la mentalidad de “noviecitos” que es culturalmente idolátrica y emocionalmente propicia a la fornicación, prevalente en nuestra sociedad. (Lea -The Pattern of Courtship- el patrón de cortejo de Natali Miller.)

7. El tiempo en la escuela y fuera de casa, otras actividades después de la escuela y fuera de casa y tareas traídas a casa de la escuela: todo esto lleva el orden y el compromiso a la escuela al mismo tiempo que aleja a los hijos de la familia

Gran parte de la vida se trata de mantener horarios. Por lo tanto, ser obligado a usar los horarios de otra persona es una gran imposición. Toda la vida está hecha para ajustarse al dia, semana, y mes de una institución externa. La escuela se convierte en el centro de la vida, reemplazando la casa. Los niños crecen con un sentido de fidelidad más fuerte a la institución educativa que a la propia familia.

Objeción: La educación doméstica perturba la casa, por lo que debemos elegir la ruta a la escuela regular.

Respuesta: Esto es como decir: "Alojar vacas perturba el corral". Tal vez sí, si no usa el corral para lo que fue diseñado. Nuestros conceptos de “hogar” y “familia” fueron tan alterados por la cultura artificial creada por la educación socializada que nos olvidamos de los verdaderos propósitos de la familia. El verdadero problema es que el concepto cultural moderno de 'hogar' y 'familia' son perturbar la función familiar legítima y bíblica de la educación en el hogar, no al revés. No estamos hablando de escuelas privadas y maestros particulares cuando nos referimos eso. Cada padre puede establecer el papel de cada cosa en relación con la vocación, condiciones y circunstancias de su familia. Pero cada familia es una familia de la escuela en casa, se dé cuenta o no, nos guste o no, les importe poco o mucho. Así que deje que las vacas vayan al corral y deje de pensar que lo que pasara por eso será "disturbio", "¡Oh, lío y molestia!". Lo siento, pero este es el mundo real. Lo siguiente que escucharemos es que los niños molestan al matrimonio. Oh, espere, la cultura ya enseña eso.

8. Existe un contraste inherente entre 1) el modelo de discipulado a través del tutor y 2) el modelo de enseñanza en el aula

El primero es el modelo compacto y orgánico. El segundo es el modelo fabricado y artificial. El primero comienza con personas en el entorno común y crecimiento natural y sigue el patrón de crecimiento orgánico, adaptación y desarrollo. El segundo comienza con personas separadas de todas las relaciones comunes y sigue el estándar de cumplimiento impuesto, eficiencia y productividad. Afrontemos los hechos sin complicaciones: la más excelente sala de clase será la que más se parezca al hogar, y la peor enseñanza doméstica será la que más se parece a un aula . ¿Como llamamos a las reacciones de los pequeños que con frialdad son obstaculizados en sus relaciones naturales e institucionalizados a una edad temprana y joven? Los psicólogos los llaman trastornos de ansiedad o síndrome de separación juvenil. Los educadores los llaman guarderías.

Los adultos pueden adaptarse fácilmente a los maestros y aulas. Pero esperar este comportamiento de los niños es antinatural y cruel. Esto debería ser considerado una necesidad solo en emergencias.

Objeción: la escuela privada es solo un complemento de la educación ofrecida por los padres.

Respuesta: Veamos si tenemos las redefiniciones correctas: maestros a tiempo completo son padres suplementarios. Compañeros de clase a tiempo completo son hermanos suplementarios. La escuela a tiempo completo es una familia suplementaria.

Aunque todo lo demás es lo mismo que la educación en el hogar (aunque no lo es), creemos que tiene razón, excepto por una cosa: podemos comer alimentos y tomar suplementos dietéticos para aumentar el valor nutricional. Si el valor nutricional de los alimentos disminuye, la cantidad de suplementos aumenta. ¿Cuándo se convierten los suplementos en alimentos y los alimentos en suplementos? Le dejaremos juzgar el problema.

9. Cuando el aprendizaje se separa artificialmente de la vida real, muchas cosas quedan sin ser aprendidas, creando un vacío de cosas que necesitan ser aprendidas por el ejemplo cotidiano.

Padres e hijos necesitan aprender tales cosas, pero ni padres ni hijos pueden aprenderlas como deberían cuando están separados todo el día, y cuando están juntos, sus actividades se centran principalmente en preparar al niño para actividades separadas en la escuela. (Por cierto, ¿esto no fomenta la cultura centrada en el niño en lugar de la cultura centrada en la familia? Sin duda. Intentamos contrarrestar esto. ¿Por qué tenemos que hacerlo?). Pobre del estudiante en crecimiento que piensa que la vida debería ser idéntica a la que el conoce del aula. La vida consiste en cocinar y lavar, cuidar a los bebés y niños, alimentar a los animales y cuidar el jardín, comprando y enviando recados, visitar a los enfermos y los ancianos. En estas actividades aprendes lecciones de todo fuera del ambiente escolar.

La cultura se pierde de una generación a otra. La perdida, al inicio, es relativamente pequeña. Los niños van a la escuela con alguna disciplina y respeto por la autoridad, con algunas nociones de perspectiva y proporción con la vida, algo de cortesía y etiqueta, algo de educación y

consideración, algo de moral y un sentido de pudor, etc. Pero las pérdidas aumentan exponencialmente y también se acumulan con el tiempo hasta que la cultura alcanza un grado de degeneración en el que todos los valores decaen, se pierde el sentido de dirección y las culturas competidoras toman el control. Es en este punto donde estamos en los Estados Unidos hoy. Quizás ya lo hemos pasado. Sí, creemos que ya hemos pasado este punto.

La razón del cautiverio de Israel en Babilonia fue, en ultima instancia, atribuida por Dios al fracaso de los padres para transmitir la instrucción a sus hijos.

Y acabó Moisés de recitar todas estas palabras a todo Israel; y les dijo: Aplicad vuestro corazón a todas las palabras que yo os testifico hoy, para que las mandéis a vuestros hijos, a fin de que cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley. Porque no os es cosa vana; es vuestra vida, y por medio de esta ley haréis prolongar vuestros días sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, para tomar posesión de ella.

(Deuteronomio 32:45-47)

Pasar la instrucción de la ley a los niños prolongaría sus días en la tierra. Que fue parte del primer y gran mandamiento de amar al Señor tu Dios de todo corazón y enseñar a los niños los mandamientos divinos diligentemente. Fue justo donde fallaron, lo que inevitablemente los llevó al cautiverio.

Después del cautiverio en Babilonia, por el hecho de que muchas enseñanzas se perdieron, los padres no tenían nada que transmitir a sus hijos. La generación después del cautiverio babilónico nunca había escuchado las palabras de la ley. Entonces encontramos en el libro de Nehemías la dramática escena de la renovación de la fiesta de los tabernáculos que exigía la relectura de la ley para todo el pueblo.

y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había dado a Israel. Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, así de hombres como de mujeres y de todos los que podían entender, el primer día del mes séptimo. Y leyó en el libro delante de la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta el mediodía, en presencia de hombres y mujeres y de todos los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley. Y el escriba Esdras estaba sobre un púlpito de madera que habían hecho para ello, y junto a él estaban Matatías, Sema, Anías, Urías, Hilcías y Maasías a su mano derecha; y a su mano izquierda, Pedaías, Misael, Malquías, Hasum, Hasbadana, Zacarías y Mesulam. Abrió, pues, Esdras el libro a ojos de todo el pueblo, porque estaba más alto que todo el pueblo; y cuando lo abrió, todo el pueblo estuvo atento. Bendijo entonces Esdras a Jehová, Dios grande. Y todo el pueblo respondió: ¡Amén! ¡Amén! alzando sus manos; y se humillaron y adoraron a Jehová inclinados a tierra.

Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura. Y Nehemías el gobernador, y el sacerdote Esdras, escriba, y los levitas que hacían entender al pueblo, dijeron a todo el pueblo: Día santo es a Jehová nuestro Dios; no os entristezcáis, ni lloréis; porque todo el pueblo lloraba oyendo las palabras de la ley.

(Nehemías 8:1-6 8,9)

La sinagoga se estableció después del exilio, no para reemplazar la instrucción de la familia dada por el padre sino para ayudar a los padres a aprender la ley para que pudieran instruir a sus propias familias en la Ley. La sinagoga era principalmente para padres.

No recuperaremos nuestra herencia mientras estemos felices de siguir el ejemplo de la academia griega de educación. Nosotros tampoco abogamos por una cultura estricta tipo amish que se aleja de la educación más allá del noveno grado de la escuela primaria y se aleja del conocimiento de cualquier cosa fuera de la Biblia o de las cosas prácticas de la vida.

La libertad del nuevo pacto nos libera de la vida infantil y regulada en los mínimos detalles. Sin embargo, requiere la toma exacta de los mismos principios una vez aplicados de manera infantil en Israel, y su aplicación ahora de manera madura y responsable en las circunstancias nuevas y diferentes. Los modos pueden cambiar, pero los principios siguen siendo los mismos. Nuestra cultura perdió el principio fundamental de instrucción impartido por los padres al niño. El mundo empresarial, religioso, político y educativo evita la cultura y trabajar en su contra, y en muchos sentidos la descarta: no se ajusta a la agenda de estos mundos. La familia es la cultura y la instrucción dada por los padres a los niños son el medio ordenado por Dios para transmitir la cultura de generación en generación. Interrumpimos esta orden bajo nuestro propio riesgo. Por supuesto, hay cierta tensión entre los caminos del mundo y los de Dios. Rendirse al mundo no es la solución. Rendirte a Dios, sí.

Objeción: Los niños necesitan crecer en algún momento, ¿verdad? Tú no estás actuando en el mundo real. Estás tratando de proteger a tus hijos.

Respuesta: Ese es exactamente nuestro argumento. El llamado "mundo real" no es real según los estándares divinos. Los hijos necesitan crecer en el mundo real de Dios, no en el mundo fantasioso del hombre. El mundo real de Dios exige que los padres resguarden a sus hijos y los protejan del ambiente mientras crecen. Adán y Eva fueron las únicas personas que nacieron adultas.

10. Los recursos son consumidos imprudentemente

Desde el punto de vista de los padres, la educación secundaria regular es costosa. A diferencia de las escuelas privadas, la educación en el hogar no cuesta de 1 a 3 mil dólares por estudiante (o incluso más). Sin duda puedes gastar esa cantidad si lo deseas, pero al final acumularías un tesoro de recursos que provocaría envidiar a cualquier escuela privada.

Desde el punto de vista del estudiante, el tiempo en la escuela regular se consume a bajo precio. Aparte del tiempo del transporte, de la administración, interrupción y reorganización, el tiempo real de enseñanza y aprendizaje más eficiente de las escuelas regulares no puede ser más que la mitad — más probablemente un tercio— del tiempo transcurrido entre el momento en que el niño sale de casa hacia la escuela y vuelve a casa. En muchas escuelas públicas, ese tiempo esta muy por debajo de una cuarta parte del total transcurrido. Las seis horas requeridas en la escuela regular se vuelven quizás dos o tres horas de educación en el hogar. En la educación doméstica, hay una mejor disposición de tiempo y se necesita un tiempo mucho menor para continuar con los estudios, lo que permite un intervalo mayor para otras actividades importantes, como visitar un asilo o preparar una comida especial para papa. Aunque, en algunos aspectos, el sistema de aula proporciona el uso más eficiente del tiempo del profesor (enseñar una materia a muchos estudiantes al mismo tiempo), él no proporciona el uso más eficiente del tiempo del estudiante, en particular en el nivel juvenil.

La familia que practica la escuela en casa tiene más libertad de tiempo y movimiento para actividades familiares especiales como la investigación académica, educación especializada, enseñanza religiosa a otras personas, viajes más largos o incluso emergencias familiares. Estas oportunidades disminuyen considerablemente cuando la familia está atada al horario escolar regular.

Los problemas con las escuelas regulares - Conclusión

Deliberadamente redujimos los problemas de nuestra lista regular de escuelas a diez artículos. Al dejar la lista corta, nuestro objetivo es despertar a los padres a algunas cuestiones reales sobre la cultura que pueden haberlos hecho apáticos. Dejamos de lado temas como salud y seguridad, cumplimiento y uniformidad, líneas de comunicación, conflicto académico, comportamiento, disciplina, y así sucesivamente.

En resumen, el efecto a largo plazo de las escuelas regulares es tomar al niño de los padres y dárselo a ellos mismos, a sus compañeros, maestros, escuela y cultura neutral a la familia. Esto necesariamente conduce a la transformación cultural inadecuada y desordenada. La transformación adecuada y ordenada de la cultura proviene de la enseñanza de adultos en la iglesia y en otros lugares, que, a su vez enseñan a sus niños en casa. La escuela regular de hoy es en sentido fundamental la usurpación de los rasgos propios de la autoridad. Entendemos plenamente que esta no es la intención expresa o implícita de quien funda y financia escuelas privadas o actúa en ellas. Mas no se discuten las buenas intenciones. La que se discute es si el fin es bueno y si los medios son legales y correctos. Quizás estén en una emergencia. Sin embargo, decimos que la naturaleza de la emergencia cultural actual nos mantiene alejados de cualquier separación institucional de los niños en relación con sus padres. No deberíamos haber adoptado estas instituciones como práctica habitual. (Sólo el motivo de esta acción ya consiste en una gran discusión. Toda violación de jurisdicción, si pasa desapercibida y no es detenida en la raíz, continuará desarrollándose y adquirirá autoridad propia hasta que , por último, suplantara a la jurisdicción original.) No deberíamos haber obligado a los niños pequeños a aprender utilizando el método educativo para adultos. Debemos ayudar a los padres a hacer su trabajo, no facilitando su negligencia.

Comments


bottom of page