Enseñando el Trivium: EL CAMINO GENERAL DE ESTUDIOS
- Los pensadores
- 27 ago 2021
- 6 Min. de lectura
por: Harvey y Laurie Bluedorn
Ahora explicaremos algunas formas prácticas de aplicar los principios que acabamos de discutir. Nuestros ejemplos se referirán al aprendizaje de los tres idiomas clásicos:
Latín clásico
Griego Antiguo y Coiné (Bíblico)
Hebreo clásico (bíblico)
Nivel uno: Centrarse en la habilidad léxica –
aprender los aspectos y sonidos del lenguaje
Desafortunadamente, la mayoría de nosotros no tenemos el lujo de aprender a hablar fluidamente en lenguas antiguas antes de aprender a leerlas y escribirlas. Esperamos que la próxima generación de entusiastas de la escuela en casa estén mejor preparados para el viaje que nosotros los conquistadores. Mientras tanto en la actual emergencia cultural necesitamos crear algunos sustitutos artificiales.
Antes de estudiar la gramática de estos idiomas, debemos ser instruidos en primer lugar, con respecto al alfabeto y su sistema fonético. Debe aprender a leer y pronunciar las letras del alfabeto, luego leer y pronunciar las combinaciones de letras, luego las sílabas y luego las palabras. Cuando un niño puede hacer esto en español, puede hacerlo en otros idiomas también.
No estamos hablando de leer con total comprensión. Cuando aprendimos a leer, entendíamos mucho de lo que leíamos porque ya hablábamos el idioma, así que teníamos un amplio vocabulario a nivel auditivo. Pero este no es el caso con las lenguas antiguas. Cuando comenzamos a leerlas, nos parecerán muy poco conocidas. Con latín y griego, partes del vocabulario le parecerá familiar. Pero no estaremos acostumbrados a estructura de palabras y frases. Así tendremos poca comprensión cuando comenzamos con el lenguaje escrito.
Además de hablar el idioma con fluidez en casa, lo cual está más allá de la capacidad de la mayoría de los partidarios de primera generación, la única forma de proporcionar algo de comprensión en el primer nivel es memorizar los pasajes en español y la lengua que esta estudiando. Por supuesto, deberá dominar la pronunciación del alfabeto antes de que pueda hacerlo.
Introducción a los alfabetos antiguos
Los antiguos comenzarían el proceso de aprender el lenguaje literario mediante la memorización completa del alfabeto: primero de adelante hacia atrás, luego de atrás hacia adelante - aprendiendo los sonidos de cada letra. En otras palabras, ellos creían en la fonética. Sin duda los antiguos alfabetos eran más estrictamente fonético: un símbolo para un sonido. (Pero no menosprecies nuestro idioma. Incorporó muchas palabras de otros idiomas hasta el punto de llevar una enorme carga léxica, todo en un alfabeto simple designado solo en un pequeño idioma conocido como latín.) Echemos un vistazo a tres alfabetos antiguos.
Alfabeto latino y letras correspondientes de inglés

Como puede ver, todas las letras latinas corresponden a las letras españolas, excepto w, que no coincide con ninguna letra Latína (De hecho, la dobleve significa "doble u", está relacionada con "u" y la “v”.) (Además, "k", "x", "y" y "z" rara vez se usaban, la "j" y la "V" son inventos modernos que han reemplazado el uso de las consonantes "i" y “u”.) La mayoría de las consonantes se pronuncian de la misma manera en los dos idiomas, excepto que el latín solo tiene un sonido para cada consonante (la "c", "d", "g", "r", "t" cada uno tiene un solo sonido). Los sonidos de las vocales latinas son idénticas a las correspondientes al español. Cada vocal latina solo tiene un sonido básico, pero con dos duraciones: una breve y otra larga. En las gramáticas latinas modernas, se colocan macrones (líneas horizontal) sobre las vocales largas ā ē ī ō ū. (Explicaremos las vocales con más detalles en el Apéndice 1, Artículo 8: Comparación de los alfabetos antiguos) Por lo tanto, en relación con el latín, no necesitamos aprender un nuevo alfabeto solo necesitamos aprender algunas pronunciaciones diferentes.
Nuestros comentarios se basan en el sistema clásico restaurado de pronunciación latina. Este es un intento razonable de restaurar el modo que las personas antiguas hablaban el idioma. A menos que tengas alguna razón para adoptar el sistema de pronunciación eclesiástica (o italiano) utilizado en la Iglesia Católica Romana, u otro sistema moderno, recomendamos el de pronunciación restaurada por dos razones simples: 1) a la larga será menos confuso 2) la mayor parte de la nueva literatura se basa en ello.
Alfabeto griego y letras correspondientes

Las letras se enumeran en el orden alfabético griego, que, como puede percibir, no necesariamente está de acuerdo con el orden del alfabeto latino. Por ejemplo, las letras griegas Γ, Ζ y Ξ corresponden a las letras "g", "z" y "x", Pero están fuera de nuestro orden. Muchas letras griegas parecen letras Latínas: Α Β Ε Ζ Η Ι Κ Μ Ν Ο Ρ Τ Υ Χ. Pero no coinciden necesariamente con las letras latinas que aparecen. Lo que parece un Ρ en realidad es una "r". Lo que parece una Y es en realidad una "u". Y las letras que que se parecen a las nuestras no necesariamente tienen el mismo sonido. Por ejemplo, la letra griega Η tiene el sonido de una "e" larga. La letra griega Χ tiene el Sonido "rr" (como en el automóvil). Hay siete vocales griegas, Α Ε Η Ι Ο Υ Ω, que suenan como las vocales latinas. No hay letras de nuestro alfabeto correspondientes directamente a las letras griegas Θ Χ Ψ, y ninguna letra griega coincide directamente a las letras C J Q V W Y. Entonces el alfabeto griego es un poco diferente al nuestro. El sistema de pronunciación también es diferente. Y lo peor es que si tomamos diez gramáticas griegas de la estantería, encontremos diez sistemas de pronunciación diferente. Aunque el griego antiguo se pronunció de diferente forma en diferentes momentos y lugares, hay una manera de organizar la pronunciaciones y llegar a un sistema consistente. Recomendamos un sistema coherente y que encaja bien con el latín antiguo. (Explicaremos el sistema de pronunciación en más detalle en el Apéndice 1, Artículo 8, Comparación entre los viejos alfabetos)
Alfabeto hebreo y letras correspondientes en inglés

Si crees que el griego es muy diferente del español, ¿qué tal el hebreo? Las letras hebreas son de un solo tamaño (sin mayúsculas y minúsculas) y están escritas de derecha a izquierda. Algunas letras del hebreo son similares a otras, por lo que el ojo acostumbrado a nuestro alfabeto apenas distingue una de la otra:
Letras hebreas similares

Sin ejercitar bastante la imaginación, ninguna letra hebrea tiene una forma que guarde cualquier relación reconocible con nuestras letras. Además, ninguna letra de nuestro alfabeto coincide directamente con las letras hebreas ש צ , y ninguna letra hebrea corresponde a las letras C J W X.
Las consonantes hebreas tienen una relación más estrecha con el griego. (Ambos alfabetos se desarrollaron a partir de la escritura fenicia). Muchos nombres son similares:
Nombres de letras griegas y hebreas

Originalmente, no había vocales en el hebreo. Entonces las vocales eran interpoladas, una forma elegante de decir que fueron insertadas por las mejores intuiciones del lector, basado en el contexto. Más tarde, los escribas hebreos inventaron los puntos vocálicos que deberían colocarse debajo y arriba de las consonantes para completar la pronunciación.
Texto hebreo con puntos y sin puntos

El latín, el griego y el hebreo también tienen más de un sistema de pronunciación. Algunas gramáticas adoptan el sistema del hebreo moderno, elaborado a partir de la simplificación del antiguo hebreo. A menos que tú tengas alguna razón especial para adoptar el sistema de pronunciación moderno utilizado en el estado de Israel hoy, recomendamos la pronunciación clásica por dos Motivos: 1) A la larga será menos confuso; 2) la mayor parte de la literatura se basa en eso. (Explicamos el sistema de pronunciación con más detalle en el Apéndice 1, Artículo 8, Comparación de alfabetos antiguos.)
Al estudiar griego o hebreo, lo primero que uno debería aprender es el alfabeto. Uno debería pasar tiempo aprendiendo todos los símbolos del alfabeto y los sonidos que estos símbolos representan de una manera detallada. Solo después de dominar los alfabetos los estudiantes serán preparados para comenzar el estudio de sus gramáticas. Con latín, la preparación del alfabeto no es tan difícil. Tan pronto como tengas conocimiento de los símbolos, deberás aprender algunos cambios en el sonido.
Más allá del alfabeto
Después de desarrollar el conocimiento fundamental del alfabeto y la fonética, se puede pasar al dominio de esta habilidad. Esto solo puede ser hecho leyendo. Recuerda que la forma natural de aprender un idioma es hablarlo desde una edad temprana. No tenemos esta ventaja, por lo que debemos encontrar una manera de al menos acercarnos a esa habilidad.
1. Sistema silábico. Después de dominar el alfabeto, el siguiente paso para las lenguas antiguas es el sistema de sílabas para practicar la pronunciación. Tenemos algo similar en nuestras cartillas antiguas. Por ejemplo:
ma me mi mo mu
Mi mama me mima
2. Interlineal, etc. El siguiente paso después del sistema de sílabas es leer un texto interlineal, intercolunar o interfoliado. Un texto interlineal coloca la traducción debajo de cada línea de texto escrita en el idioma antiguo.
Español- latino interlineal
In principio erat Verbum, En [el] comienzo estaba la Palabra et Verbum erat apud Deum, y [la] Palabra estaba con Dios, et Deus erat Verbum. y Dios era [la] Palabra
Interlineal Griego-Español
Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ λόγος, En [el] comienzo estaba la Palabra καὶ ὁ λόγος ἦν πρὸς τὸν θεόν, y la Palabra estaba con Dios καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος y Dios era la palabra
Interlineal hebreo-Español
הַדָּבָר הָיָה בְּרֵאשִׁית el verbo era al principio הִים אֵת הָיָה וְהַדָּבָר הָאֵ Dios estaba con el verbo הִים הַדָּבָר הָיָה והָאֵ la Palabra era Y Dios
Comentarios