top of page

Enseñando el Trivium: EL CAMINO GENERAL DE ESTUDIOS part.2

Actualizado: 30 sept 2021

por: Harvey y Laurie Bluedorn




Cubra la página con un trozo de papel y deslice el papel hacia abajo exponga una línea de texto latino, griego o hebreo; lea el texto en voz alta y luego deslice el papel hacia abajo y exponga la línea de texto al Español y lea la traducción en voz alta. Después de esta práctica por algún tiempo no conoceremos el idioma lo suficientemente bien como para entenderlo o traducirlo por nosotros mismos, pero sin duda reconoceremos el sonido, la forma y algo del vocabulario del lenguaje. (Para versiones interlineales, vea nuestro lista de recursos en el Apéndice 2.) Un texto intercolunar o interpolado(interfoliado) coloca la traducción al lado del texto de la lengua antigua en una columna adyacente o en la página siguiente. Vamos a ver una forma de usar el texto interpolado: Acostúmbrate al contenido de un extracto de lectura en español, y luego lea el mismo pasaje en Lengua clásica:


Leer un texto interlineal o interpolado ayudará al alumno a desarrollar el "Sentido" del lenguaje. Aunque hay muchas palabras nuevas e inflexiones a las que necesita acostumbrarse, leyendo en voz alta el español seguido de la lectura en voz alta de la lengua clásica será muy útil.

(Para versiones intercolunarias e interfoliadas, consulte nuestra lista de recursos en el Apéndice 2)


Algunos profesores universitarios y seminaristas fruncen el ceño frente al enfoque interlineal.Pero si les preguntamos cuántos estudiantes se han acostumbrado lo suficiente a la lengua como para leerla con fluidez todos los días, los profesores responden con silencio. Seamos justos: los profesores temen que los estudiantes adultos usen el texto interlineal como una especie de bastón que les impida desarrollar sus capacidades reales en relación con el vocabulario, gramática y sintaxis del lenguaje. Compare esto con dar una calculadora a un niño y que se vuelva dependiente de la calculadora y así nunca desarrollara la capacidad real de trabajar con números. Bueno, ¿qué tal si le damos a un niño la calculadora para que pueda ingresar números y aprender las sumas: 4 + 4 = 8; 4 + 5 = 9 etc.? Cuando aprenda las sumas, no le dejarás usar la calculadora para nada más que para practicar las sumas. Del mismo modo, cuando el alumno se acostumbra lo suficiente con el idioma para pronunciarlo con facilidad y fluidez, entonces él estará preparado para pasar a la gramática formal. Él puede reservar el texto Interlineal con el objetivo de usarlo en el mantenimiento de la fluidez en la lectura del idioma.


3. Crestomatía. Otra herramienta común en el pasado, pero poco vista en la actualidad, es la crestomatía. La palabra crestomatía proviene de χρηστός (útil) y μάθεια (aprendizaje). Crestomatía es la colección de pasajes ejemplares elegidos y usados en el estudio de una lengua clásica.


4. Memorización y producción de copias. La memorización y la producción de copias pueden ser útiles para desarrollar el hábito y la habilidad con estos idiomas. Si memoriza y recita pasajes escritos en más de un idioma, o lee y copia un texto interlineal escrito en más de un idioma, su mente comenzará a llenarse de ejemplos del lenguaje. Puedes, por ejemplo, copiar y memorizar pasajes bíblicos importantes en español, griego, latín y hebreo. A medida que los miembros de la familia memorizan pequeñas partes de un idioma pueden hacer pequeñas sustituciones en el habla diaria usando expresiones extranjeras.


5. Estudios del vocabulario. Finalmente, los estudios de vocabulario enseñan latín y griego que ya conoce, es decir, identifican el vocabulario latino y griego que también aparece en español. Visto que una cantidad considerable del vocabulario español tiene raíces latinas y griegas, estudiar las derivaciones españolas de estos idiomas es una preparación adecuada para el

estudio formal de ellos. Incluso aquellos que, por diversas razones, no pueden seguir los cursos formales en estos idiomas se beneficiarán de estos estudios.

Comentarios


bottom of page