Enseñando el Trivium: TODO TRIVIUM EN UNA CAPSULA
- Los pensadores
- 27 mar 2021
- 6 Min. de lectura
Por: Harvey y Laurie Bluedorn
Todo lo que lees sobre trivium en este capítulo y más se resume en el resto de esta sección. Si aún no lo comprende, tendrá una oportunidad mas. Y si lo entiendes bien, hay más para aprender aquí.
El trivium formal en el sentido clásico es la gramática, la lógica y la retórica. Se refleja en términos bíblicos como conocimiento, entendimiento y sabiduría.
Cada niño pasa por tres niveles de desarrollo, y cada materia tiene tres niveles de desarrollo, y los tres niveles (o etapas) corresponden al trivium formal y el trivium bíblico.
Describiremos los tres niveles desde el punto de vista del desarrollo de cada niño en particular, pero tenga en cuenta que esto también se aplica al desarrollo de cada materia particular enseñada, y el desarrollo de cada asignatura no está necesariamente vinculada a la edad.
El panorama general
Aquí está el panorama general: el hombre tiene tres habilidades mentales. Una para recopilar información: conocimiento.
La segunda para organizar la información en orden lógico – entendimiento.
El tercero para aplicar la información y ordenarla - sabiduría.
El primer nivel de conocimiento (o etapa gramática)
Estas tres capacidades son interdependientes, pero no obstante existe un orden lógico y de desarrollo entre ellas. Todas ellas ya están en desarrollo en el niño antes del nacimiento. Ella siempre aprende hechos, cuenta los hechos a otras personas y usa los hechos y las narrativas de modo práctico.
El nivel de conocimiento (o etapa gramática)
En los primeros años del niño, mientras que las tres capacidades se desarrollan, la capacidad de conocer atraviesa el mayor crecimiento. A la edad de 9 o 10 años, partes del desarrollo han alcanzado el estado de madurez en lo que la lámpara permanece encendida y la capacidad de saber da un gran salto –avanza mucho- hacia el intenso período en que la capacidad y destreza para estudios académicos formales de materiales relacionados con el conocimiento son los más útiles.
Cuando el niño está a este nivel, le enseñamos la habilidad de comprender -recibir información con precisión- para reunir hechos. El conocimiento se comparte a través de narraciones y demostraciones. Atraviesa los sentidos. Hemos desarrollado un vocabulario de hechos y
Reglas. En este nivel, no necesitamos separar los materiales. Podemos combinar 1) lenguaje con literatura y bellas artes, 2) matemática con ciencias naturales, y 3) historia con geografía y estudios sociales. El objetivo es desarrollar la competencia en las herramientas de investigación: lectura, audición, escritura, observación y valoración de la misma.
El nivel de entendimiento (o etapa lógica)
El período intenso de conocimiento dura unos tres años, y cuando acaba, el conocimiento, sin duda, sigue creciendo y desarrollándose, pero la capacidad de entender — desarrollada al mismo tiempo — emerge con la primera posición en la carrera. Con una amplia base de conocimiento establecida y con las partes de desarrollo del entendimiento habiendo alcanzando cierto nivel de madurez, otra lámpara se enciende, y la capacidad de entender da un gran salto — avanza mucho — hacia el período intenso en que la capacidad y la habilidad para estudios académicos formales de materiales relacionados con el entendimiento son los más provechosos.
Cuando el alumno está en este nivel, le enseñamos la habilidad de razonar: cuestionar críticamente, analizar, evaluar y discernir causas, motivos, propósitos, objetivos y efectos: para investigar la teoría. El entendimiento se comparte a través del entrenamiento, las correcciones y las instrucciones. Desarrollamos un vocabulario de relaciones, orden y abstracciones. La enseñanza se vuelve más secuencial y sistemática, separando las diferentes ramas de aprendizaje. El objetivo es desarrollar competencia en las herramientas de investigación: análisis, comparación y contraste.
El nivel de sabiduría (o etapa retórica)
El intenso período de entendimiento dura unos tres años, y cuando ha terminado, el entendimiento, continúa creciendo y desarrollándose, pero emerge la capacidad de sabiduría- que se desarrolla al mismo tiempo- tomando el primer lugar en la carrera. Cuando se establece una base amplia de conocimiento y entendimiento, y las partes del desarrollo de la sabiduría alcanzan cierto nivel de madurez, se enciende la tercera lámpara y la capacidad de la sabiduría da un gran salto-avanza mucho-, hacia El período intenso cuando la capacidad y la habilidad para los estudiosos formales de los materiales relacionados con la sabiduría son los más provechosos.
Cuando el alumno se encuentra en ese nivel, le enseñamos la habilidad del juicio prudente y de la expresión eficiente — por medio de la comunicación y aplicación práctica. La sabiduría es compartida por una iniciativa alentadora individual e innovadora, elaboración de preguntas y discusión. Desarrollamos un vocabulario de ideas y valores filosóficos. Empezamos a recombinar el conocimiento y las habilidades de materias separadas. Buscamos la aplicación de principios, valores y objetivos.
El período intenso de la sabiduría dura unos dos o tres años, y cuando acaba, la sabiduría sigue creciendo y desarrollándose, y las tres capacidades — conocimiento, entendimiento y sabiduría — desarrolladas al mismo tiempo, emergen como un conjunto de herramientas desarrolladas de forma plena.
El nivel final de conclusión (o etapa)
Durante un año o dos, la capacidad moral de la conciencia: desarrollada al mismo tiempo que las otras, es traída a la plena comprensión, de modo que la capacidad de la responsabilidad debe estar plenamente desarrollada por el cierre de la plenitud de la edad bíblica de 20 años. Ciertamente, todas las capacidades continuarán desarrollándose, y las herramientas básicas, que se utilizarán de por vida, deben estar desarrolladas alrededor de ese período.
Resumen
En resumen, las capacidades de conocimiento, entendimiento y sabiduría no son pequeños compartimentos organizados con puertas selladas. Por el contrario, todos se desarrollan al mismo tiempo desde el principio, pero cada uno pasa por períodos sucesivos de desarrollo intenso, hasta que se emparejan y trabajan juntos en armonía.
Para resumir todo en una sola frase: en primer lugar instruimos al niño en el conocimiento o gramática; a continuación, conducimos al niño en el entendimiento o lógica; y, por último, desafiamos al niño en la sabiduría o retórica.
PREGUNTA
¿Cómo puede una víctima de la escuela pública arreglar las cosas?
Pregunta: ¿Cómo una víctima de la escuela pública puede prepararse y preparar a sus hijos para este tipo de educación doméstica?
Respuesta: La barrera frente a ti eres tú mismo. Será necesario que superes tus malos hábitos y defectos. Dale las gracias a Dios por el hecho de que él te dio hijos como excusa para aprender todas las cosas necesarias. Podemos ofrecerte algunas sugerencias por las que comenzar:
1. Deshazte del hábito del entretenimiento. Apaga la televisión. No será posible desarrollar la mente de un adicto a la televisión. Un video educativo de vez en cuando puede ser provechoso, pero establezca reglas y disciplínate. Apégate a las reglas y normas.
2. Empieza a leer. Si no te gusta leer, entonces comienza a aprender a disfrutar de la lectura. Además de leerte a ti mismo, empieza a leer en voz alta a tus hijos. No mantengas sólo la lectura del tipo: “Diez minutos antes de ir a la cama, vamos a leer El gato del sombrero”, sino la del tipo “Esta semana vamos a leer la versión completa de La isla del tesoro” — ¡para su hijo de 6 años de edad!
3. Pídele al Señor que te dé una mente investigadora. Investigue, con sus hijos, el mundo a su alrededor. Busque en todas las bibliotecas de su región y descubra las características especiales de cada una de ellas. Vaya a los espectáculos de los artistas que vienen a su ciudad. Descubra lo que pueda sobre los hombres que están pavimentando la calle en frente de su casa. Haga preguntas y aprenda de los expertos.
4. Construye el vocabulario. No hables con tus hijos usando un lenguaje infantil. Desecha la mentalidad escolar. Prueba el nivel de comprensión de los niños continuamente. Leales libros que
estén un grado por encima de lo que crees que es el nivel de ellos. Aliéntelos a escuchar conversaciones entre adultos.
5. Ten discusiones con tus hijos. Discute con tus hijos, no en sentido de pelea, sino en sentido de debate. Hacerlos reflexionar con cuidado será un gran ejercicio que podrá incluso hacer usted mismo reflexionar con mucho cuidado.
6. Asegúrate que tus hijos te obedezcan. El acto de obedecer a la primera vez promueve la buena disciplina interna en los niños, trae orden a la casa y facilita el aprendizaje. Los niños deben mantener el desarrollo de esta disciplina dentro de sí mismos antes de que estén preparados académicamente. Usted encontrara sus propias debilidades y desarrollara autodisciplina mientras trabajaba para desarrollar esta disciplina interna en los niños. La disciplina será un desastre si no te dominas a ti mismo.
7. Establecer adoración en familia. Esto no consiste sólo en una cosa buena que se agrega según la conveniencia. La adoración en familia debe ser la piedra angular del día — de mañana y de noche- estableciendo el orden de todo el día— y de la vida entera. No espere la presencia del Señor en su familia si usted no los invita, pida su presencia con regularidad en su familia.
Comments