top of page

Filosofía para principiantes: Sócrates


Por: Dr. R.C. Sproul


Sócrates se levanto en este escenario de sofismas. Él no tenía ninguna disposición de abandonar la búsqueda de la verdad, y mucho menos quedarse mirando a la civilización desmoronarse. Hay quien dice que, en su época, Sócrates fue el salvador de la civilización occidental. Él percibió que conocimiento y virtud son inseparables- tanto así que la virtud podría ser definida como el conocimiento correcto. Pensar y actuar correctamente pueden ser distinguidos uno del otro, pero jamás separados uno del otro.

El método para descubrir la verdad atribuido a Sócrates es el dialogo. En los primeros diálogos escritos por platón Sócrates es el protagonista. Los estudiosos debaten si la persona retratada en estos diálogos es el Sócrates real e histórico o solo un personaje por intermedio de quien platón expresa sus propias ideas. Cualquiera sea el caso, restan pocas dudas de que Sócrates invento el llamado “método socrático”.

El método socrático de discernir la verdad es hacer preguntas desafiantes. Las presuposiciones son cuestionadas, a medida que cada pregunta profundiza el tema en vista. Sócrates estaba convencido de que, para adquirir conocimiento, es preciso primero admitir la propia ignorancia. Este reconocimiento es principio del conocimiento, pero de ninguna manera su objetivo o fin. Es una condición necesaria para aprender. Para Sócrates sin embargo, al contrario de los escépticos el conocimiento es posible, por medio del aprendizaje.

Sócrates fue persistente en su búsqueda de definiciones exactas, esenciales al verdadero aprendizaje y a la comunicación precisa. Por ejemplo, él creía que había una cosa llamada justicia, a pesar de ser difícil definir justicia con precisión. Anticipándose al Iluminismo, Sócrates uso un método analítico por el cual examinaba la lógica de los hechos. Para él, lógica es lo que sobra después que se agotan los hechos. “la belleza permanece después que la rosa se marchita” decía él. Él procuraba los universales que se vislumbran del estudio de los particulares.

Sócrates fue un mártir de la causa de la filosofía. El hecho de que él haya cuestionado incesantemente a los atenienses, concentrándose en temas de moral y costumbres, hizo que sospechasen de sus intenciones. En parte los que desconfiaban de Sócrates pueden haber tenido razón, pues él desafió la conducta de los jóvenes de la clase de los patricios. Uno de los alumnos de Sócrates, un hombre llamado Alcibíades, traiciono a los atenienses entregando secretos a los espartanos. En consecuencia de esto, Sócrates fue considerado mentor de traidores y llevado a juicio. Fue acusado de no adorar a los dioses del estado, de introducir prácticas religiosas extrañas y de corromper a los jóvenes de la ciudad. El promotor pidió que se le aplicase la pena de muerte. Sócrates rechazo ceder en sus posiciones para escapar de la muerte, prefiriendo beber cicuta, el veneno escogido para la ejecución. Su muerte dramática es relatada por platón en el dialogo Fédon.

Kommentare


bottom of page