top of page

Filosofía para principiantes: Zenón de Elea

Por: Dr. R.C. Sproul


Zenón de Elea era alumno de Parménides, que se dedico a responder a los críticos de su mentor. Los críticos con “sentido común” argumentaban que los cinco sentidos confirman la realidad exterior de las cosas físicas, que son muchas y pasan por cambios. La percepción sensorial prueba la realidad de las cosas físicas.

Zenón se propuso probar que los sentidos perciben solo apariencias y no la realidad. Para mostrar que los sentidos pueden fácilmente eludirnos, Zenón presento cuatro argumentos o paradojas. Para responder a los pluralistas, que decían que el mundo es divisible en unidades distintas, Zenón uso la ilustración de la pista de carreras: para dar la vuelta en la pista, un corredor tiene que pasar por un número infinito de puntos en un número finito de momentos. El corredor tendría primero que alcanzar la mitad de la carrera y después de ahí hasta la mitad de la distancia hasta el fin, a continuación una mitad mas, y otra mas, hasta el infinito, sin jamás alcanzar la línea de llegada.

La segunda paradoja es relativa a la carrera entre Aquiles y una tortuga: para dar a la tortuga lenta una chance Aquiles le da cierta ventaja. Para vencerla, Aquiles primero tiene que alcanzarla. En cuanto Aquiles corre hasta el lugar donde la tortuga comenzó la carrera (su ventaja), ella ya avanzo. Este proceso continúa para siempre, de modo que Aquiles esta siempre persiguiendo a la tortuga sin jamás alcanzarla.

La tercera paradoja es sobre el arquero y la flecha: una saeta que vuela tiene que ocupar siempre un espacio igual a su longitud. Sin embargo, para poder ocupar un espacio igual a su longitud la flecha en aquel momento precisa estar en reposo. Por tanto, el “movimiento” de la flecha es una ilusión.

La cuarta paradoja, como las otras, demuestra la relatividad del movimiento en términos semejantes a los usados hoy en día, lo cual indica que el movimiento no tiene una definición clara.

Comentários


bottom of page