top of page

Lactancia

Por: Lillian Consalter




ORIENTA EL DÍA DE TU BEBÉ

27 de marzo de 2018, Lillian Consalter.

¿Cómo han sido los días posteriores a la llegada de tu bebé? ¿Su rutina es predecible o es un desastre? ¿Tus días se convirtieron en una locura? ¿Tienes miedo de bañarte porque tu bebé podría comenzar a llorar? ¿No puedes organizar tus citas porque tienes un día completamente impredecible?

¡COMPRA UN RELOJ Y HAZ ANOTACIONES!

¡Será una de las mejores adquisiciones a la hora de preparar el ajuar de tu bebé! Mamás, bromas y exageraciones a un lado. Cuando hablo de comprar un reloj, solo digo que pongas atención a los horarios durante el día. De esa manera no te perderás. Nuestra cabeza no funciona muy bien cuando no dormimos toda la noche y al comienzo es inevitablemente tenso. Entonces, para hacerlo un poco más fácil, es mejor tomar notas de estos horarios.

Voy a explicar la importancia de todo esto. Vamos allá; tu bebé empieza a llorar. Y tu, súper cansada porque has estado durmiendo mal durante días, no recuerdas a qué hora lo alimentaste por última vez. Entonces, sin pensar demasiado, decides "Voy a darle el pecho, debe tener mucha hambre". ¡Mamás, estén tranquilas en ese momento! ¿Era realmente hambre? Antes de salir corriendo de la habitación tomando decisiones apresuradas, piensa un poco. ¿Tu bebé solo necesita una siesta o está irritado y quiere hacer alguna cosa diferente?

Anota los horarios de las tomas, qué pecho has dado, cuánto tiempo tomó, la hora de las siestas, etc. Hacerlo es una de las mejores maneras de aplicar una rutina a tu bebé. En unos días notarás un patrón (parámetro) y, por lo tanto, podrás ordenar sus días. Sabemos que un bebé recién nacido necesita alimentarse cada dos horas y media, o tres horas. Antes de ese intervalo, puede ser sueño, irritación, cólicos, cualquier cosa menos hambre.

Así que no le ofrezcas un seno antes de tiempo, trata de calmarlo con otras herramientas que no sean el seno. Cuando tengas una rutina predecible, podrás encontrar otras soluciones para calmar a tu bebé. La imagen a continuación muestra algunas notas que hice de Lia en varias etapas de su desarrollo. [Nota del traductor: mama= toma, (ej: Primera toma, seg. Toma, etc.). Rotina= Rutina, Soneca=siesta, Acordada= despierta, Peito= pecho, Refeicoes= comidas, Almoco=almuerzo. Berco= cuna, Jantar= cena…]

LACTANCIA MATERNA

Si incluso tras establecer una rutina para tu bebé, él sigue pidiendo mucho el pecho; y, analizando la situación, te das cuenta de que realmente es hambre. Entonces, es hora de averiguar si la lactancia se está realizando correctamente.

¿Sabías que durante una toma completa la leche materna se vuelve "más consistente" a medida que tu bebé succiona? Al principio sale más aguada, para que tu bebé sacie su sed. Y mientras chupa esta leche, se espesa, hasta llegar a ser una leche rica en grasa (gordura). Y es esta la que le dará la sustancia necesaria para que dure más sin mamar. Por eso es importante ofrecer solo un seno en cada toma, para que él tenga una alimentación completa. Y no solo chupe la parte menos gorda, y más aguada, de cada seno. Si termina un seno y aún quiere más, ofrécele el otro. Pero en la próxima toma, no olvides darle el último seno que succionó. Siempre en ese orden.

Con Lia, siempre funcionó con un lado en cada toma. Eso fue hasta el destete a los 10 meses. Cuando pensé que un lado no era suficiente, terminé desregulando toda la producción de leche. Fue un desastre hasta que logré poner todo en orden nuevamente. Por lo tanto, no cambies de seno si el bebé no termina de mamar bien de un lado (hasta que no salga nada más). Si lo sacas antes del momento adecuado y le ofreces el otro, habrás alimentado a tu bebé solo con la leche más flaca, que no es suficiente para satisfacer sus necesidades calóricas.

Esta puede ser una de las razones por las que tu bebé pide el pecho a toda hora. Usualmente llamamos a esta alimentación incorrecta "bocadillos" (una tomadita a cada hora). De esa manera, tu bebé nunca tendrá una alimentación completa y nunca estará satisfecho. Intenta controlar esto ofreciendo solo un seno por toma y haz anotaciones. Recuerda, el intervalo debe ser de al menos de dos horas y media entre una y otra.

¿POR QUÉ REALIZAR UNA RUTINA?

¿Quieres que tu bebé duerma toda la noche sin mamar? ¿Sin interrupciones? ¡Ponle una rutina! La rutina durante el día determinará cómo será su noche. Debes guiar a tu bebé para que comprenda la diferencia entre el día y la noche, entre la alimentación y el descanso, etc.

Además, cuando tiene una rutina predecible, es más fácil determinar y actuar frente a los problemas/enfermedades/etapas de desarrollo de tu bebé. Por ejemplo, ha estado durmiendo toda la noche durante 1 mes y de repente comienza a despertarse llorando al amanecer. Como todo va bien, sabes que no es hambre, porque durante el día está comiendo lo suficiente como para durar toda la noche. De esa manera, puedes preguntarte si es un diente que está naciendo, una alergia, un resfriado, una reacción a las vacunas o un pico de desarrollo.

Algunos libros que pueden ayudarte a poner una rutina a tu bebé son: NANA NENÊ , THE BEBY CHARMER y 12 HORAS DE SUEÑO CON 12 SEMANAS DE VIDA . Mamás, si tienen alguna pregunta, ¡solo déjenme un comentario! ¡Será un placer ayudarlas de cualquier manera posible! ¡Besos y hasta pronto!

WWW.AMOSERMAE.COM

Bình luận


bottom of page